Universidad de Hotelería y Gastronomía en la ciudad de Lima
Descripción del Articulo
La importancia de esta tesis, radica en el diseño de un espacio dedicado íntegramente a la enseñanza de la gastronomía, pero a su vez, interactuado con la práctica hotelera, razón por la cual se enfatizan las relaciones que se dan entre alumnos, docentes y clientes y el Hotel, la escuela y restauran...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621934 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/621934 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hoteles Gastronomía Edificios educativos Proyectos arquitectónicos Arquitectura Lima (Lima, Perú) |
Sumario: | La importancia de esta tesis, radica en el diseño de un espacio dedicado íntegramente a la enseñanza de la gastronomía, pero a su vez, interactuado con la práctica hotelera, razón por la cual se enfatizan las relaciones que se dan entre alumnos, docentes y clientes y el Hotel, la escuela y restaurantes. Al tratarse de un proyecto netamente innovador y no existir un patrón de medidas preestablecidas en los ambientes básicos, se ha tenido que hacer trabajo de campo, en entidades como el Instituto Le Cordon Bleu, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC, la Universidad San Ignacio de Loyola, que han pasado a formar parte de los proyectos referenciales necesarios en este tipo de trabajo, en lo que se refiere a referentes Nacionales. De igual manera se recibió apoyo de entidades Internacionales mencionadas próximamente en el siguiente documento. De esta forma se pudo recoger la información adecuada para el tema de investigación lográndose de manera efectiva y dinámica este proyecto de tesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).