Centro de Día y Residencia para el Adulto Mayor en San Martín de Porres
Descripción del Articulo
El presente proyecto de tesis esta compuesto por un centro de día y residencia para el adulto mayor el cual esta ubicado en el distrito de San Martín de Porres debido al gran porcentaje de personas de la tercera edad y por el déficit de centros de atención residencial. La residencia del proyecto bus...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626336 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626336 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro residencial Centro de dia Arquitectura Adulto mayor Accesibilidad San Martín de Porres (Lima, Perú : Distrito) Residential center Day center Architecture Older adult Accessibility |
Sumario: | El presente proyecto de tesis esta compuesto por un centro de día y residencia para el adulto mayor el cual esta ubicado en el distrito de San Martín de Porres debido al gran porcentaje de personas de la tercera edad y por el déficit de centros de atención residencial. La residencia del proyecto busca dar alojamiento a las personas de la tercera edad que cuentan con dependencia física y/o psíquica y precisan de cuidados especiales mediante ambientes que se adaptan al estado de cada usuario. Asimismo, el centro de día cuenta con ambientes de pedagogía, recreación y asistencia medica para los usuarios de la residencia y del distrito. El proyecto busca mejorar la calidad de vida del adulto mayor mediante espacios intergeneracionales, los cuales son ambientes de encuentro, intercambio social y cultural entre distintas generaciones. Además, por medio de la arquitectura multisensorial busca la activación de los sentidos del adulto mayor y que estos minimicen la desorientación y el desconcierto dentro del edificio. Conservando y promoviendo su autonomía física y psicológica. Por ultimo, mediante la accesibilidad universal busca que los ambientes se adapten a las distintas condiciones del usuario considerando los cambios físicos que se producen en esta etapa final de la vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).