La influencia de la confianza, la facilidad de uso y la utilidad percibida en la intención de seguir usando las consultas médicas online
Descripción del Articulo
Hoy en día, los constantes avances tecnológicos han impulsado que distintas industrias puedan adaptarse a un nuevo contexto digital, como el rubro de la salud, pues se empezaron a digitalizar procesos como la migración de las consultas presenciales hacia las consultas médicas online (CMO). Es por el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672046 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/672046 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consultas Médicas Online Facilidad de Uso Percibida Confianza Intención de seguir usando Telemedicina Utilidad Percibida Online Medical Consultations Perceived ease of use Trust Intention to continue using Telemedicine Perceived Usefulness https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Hoy en día, los constantes avances tecnológicos han impulsado que distintas industrias puedan adaptarse a un nuevo contexto digital, como el rubro de la salud, pues se empezaron a digitalizar procesos como la migración de las consultas presenciales hacia las consultas médicas online (CMO). Es por ello que el presente trabajo de investigación tiene por finalidad entender qué factores podrían tener influencia en el uso de las CMO brindadas por los proveedores de salud. El estudio ha considerado las siguientes variables: la confianza, la facilidad de uso y la utilidad percibida como posibles predictoras de la intención de seguir usando las CMO. El estudio se realizará a través de una investigación cuantitativa de alcance correlacional que tomará una muestra de 400 pacientes entre hombres y mujeres de 20 a 36 años que residen en Lima Metropolitana y que hayan tenido como mínimo una consulta médica online en el último año. La interpretación de los resultados se realizará a través del modelamiento de ecuaciones estructurales (PLS-SEM) y el software SmartPLS 4. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).