Exportación Completada — 

Vivienda Colectiva en Chorrillos

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis surge como una necesidad de responder de una manera diferente al típico planteamiento arquitectónico ofertado por el mercado inmobiliario actual, el cual se acoge a las diferentes normativas promovidas por El Estado las cuales resultan en un producto inmobiliario simila...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Rodriguez, Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658126
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inmobiliaria
Residencial
Inversión colectiva
Real estate
Residential
Collective investment
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis surge como una necesidad de responder de una manera diferente al típico planteamiento arquitectónico ofertado por el mercado inmobiliario actual, el cual se acoge a las diferentes normativas promovidas por El Estado las cuales resultan en un producto inmobiliario similar en todos los proyectos de vivienda, los cuales reducen la calidad de vida de sus habitantes, generando cada vez espacios mas pequeños para el desarrollo de la vida, tanto interiores como exteriores. La investigación estudia los diferentes acontecimientos, normas y proyectos referenciales desarrollados en el marco de la vivienda colectiva tanto en el Perú como internacionalmente, en la cual, luego de delimitar el contexto específico para el desarrollo de la tesis, se evalúan posturas arquitectónicas que permiten desarrollar un proyecto que ofrece calidad de vida, generando áreas de viviendas confortables, grandes áreas libres y áreas comunes generosas; todo esto, sin perder la viabilidad del proyecto de inversión inmobiliaria, mediante la maximización de áreas vendibles, eficiencia en las áreas de circulación y la eficiencia en las áreas de estacionamientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).