Exportación Completada — 

Informe de sustentación de expediente. Expediente N° 03066-2019-PA/TC

Descripción del Articulo

El presente informe, aborda la sentencia del Tribunal Constitucional (en adelante, TC), recaída en el Expediente N° 03066-2019-PA/TC, el cual declara, por voto en mayoría simple, improcedente la demanda de amparo interpuesta por las comunidades campesinas, Chila Chambilla y Chila Pucara, en contra d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Otero Leon, Jedia Anjhella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667252
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a la consulta previa
Pueblos indígenas
Comunidades campesinas
Concesiones mineras
Right to prior consultation
Indigenous villages
Peasant communities
Mining concession
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente informe, aborda la sentencia del Tribunal Constitucional (en adelante, TC), recaída en el Expediente N° 03066-2019-PA/TC, el cual declara, por voto en mayoría simple, improcedente la demanda de amparo interpuesta por las comunidades campesinas, Chila Chambilla y Chila Pucara, en contra del Instituto Minero Metalúrgico (Ingemmet) y el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), tras otorgar el título de concesión a la empresa minera Cemento Sur S.A.. En este sentido, se realizará un análisis integral de los hechos y el derecho que rodean al pronunciamiento emitido, a fin de desarrollar el reconocimiento del Derecho a la consulta previa en el bloque de constitucionalidad peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).