Mejora de la impermeabilización superficial en reservorios de agua potable en obras de Sedapal en Lima mediante tecnología de cristalización

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo mejorar la impermeabilización superficial de reservorios de agua potable en obras de Sedapal en Lima, mediante la aplicación de tecnología de cristalización. Esta técnica innovadora actúa formando cristales insolubles en presencia de humedad, sellando poros y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acuña Baldeón, Eduardo, Ambicho Simón, Marcos Leandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685584
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto impermeable
Aditivo cristalino
Permeabilidad
Durabilidad del concreto
Reservorios de agua potable
Impermeable concrete
Crystalline admixture
Permeability
Concrete durability
Drinking water reservoirs
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo mejorar la impermeabilización superficial de reservorios de agua potable en obras de Sedapal en Lima, mediante la aplicación de tecnología de cristalización. Esta técnica innovadora actúa formando cristales insolubles en presencia de humedad, sellando poros y microfisuras en el concreto. Se parte del diagnóstico de filtraciones recurrentes en reservorios como el R-902 y RAP-02, las cuales generan riesgos operativos, sobrecostos y reducen la durabilidad de la infraestructura. El desarrollo experimental consistió en la elaboración de probetas de concreto con diferentes relaciones agua/cemento (0.40, 0.45, 0.50) y la aplicación superficial de aditivos cristalinos (Xypex y Crystal). Se realizaron ensayos de resistencia a compresión y de penetración de agua bajo presión conforme a la norma UNE-EN 12390-8:2020. Los resultados evidenciaron una mejora significativa en la impermeabilidad y en la resistencia del concreto tratado, con una reducción en la profundidad de penetración del agua y un cierre progresivo de grietas. Este trabajo valida la eficacia de la cristalización superficial como solución técnica y sostenible frente a métodos tradicionales, proponiendo su implementación en reservorios nuevos y existentes para prolongar su vida útil y garantizar la calidad del servicio de agua potable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).