Plan de negocios de comercialización de equipos de gimnasio para condominios, instituciones y gimnasios orientados al NSE C.
Descripción del Articulo
El Plan de Negocio a desarrollar, define la ejecución y determina la viabilidad de una empresa dedicada a la comercialización de equipos de gimnasio para condominios, instituciones deportivas y gimnasios orientados al NSE C del mercado peruano. De acuerdo a nuestro estudio de mercado encontramos una...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/575200 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/575200 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de negocio Gimnasios Condominios Thesis |
id |
UUPC_33eae195489c90ba44a415723a35632a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/575200 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de negocios de comercialización de equipos de gimnasio para condominios, instituciones y gimnasios orientados al NSE C. |
title |
Plan de negocios de comercialización de equipos de gimnasio para condominios, instituciones y gimnasios orientados al NSE C. |
spellingShingle |
Plan de negocios de comercialización de equipos de gimnasio para condominios, instituciones y gimnasios orientados al NSE C. Estrella Ventocilla, Gilmer Yhoel Plan de negocio Gimnasios Condominios Thesis |
title_short |
Plan de negocios de comercialización de equipos de gimnasio para condominios, instituciones y gimnasios orientados al NSE C. |
title_full |
Plan de negocios de comercialización de equipos de gimnasio para condominios, instituciones y gimnasios orientados al NSE C. |
title_fullStr |
Plan de negocios de comercialización de equipos de gimnasio para condominios, instituciones y gimnasios orientados al NSE C. |
title_full_unstemmed |
Plan de negocios de comercialización de equipos de gimnasio para condominios, instituciones y gimnasios orientados al NSE C. |
title_sort |
Plan de negocios de comercialización de equipos de gimnasio para condominios, instituciones y gimnasios orientados al NSE C. |
author |
Estrella Ventocilla, Gilmer Yhoel |
author_facet |
Estrella Ventocilla, Gilmer Yhoel Sarmiento Vargas, Demetrio Néstor Vizarreta Pimentel, José Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Sarmiento Vargas, Demetrio Néstor Vizarreta Pimentel, José Carlos |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Estrella Ventocilla, Gilmer Yhoel Sarmiento Vargas, Demetrio Néstor Vizarreta Pimentel, José Carlos |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Plan de negocio Gimnasios Condominios Thesis |
topic |
Plan de negocio Gimnasios Condominios Thesis |
description |
El Plan de Negocio a desarrollar, define la ejecución y determina la viabilidad de una empresa dedicada a la comercialización de equipos de gimnasio para condominios, instituciones deportivas y gimnasios orientados al NSE C del mercado peruano. De acuerdo a nuestro estudio de mercado encontramos una demanda insatisfecha en la comercialización de equipos para gimnasio como son los siguientes: cardiovasculares (trotadoras, elípticas, bicicletas estacionarias), de musculación para brazos, piernas, abdominales y otros accesorios, los mismo que serán comercializados por la empresa. La operación del negocio se realizará con personal administrativo de planta y los trabajos especializados en modalidad de outsourcing como son: servicios contables y logística. El tamaño de mercado en el Perú es de 1,460 gimnasios de acuerdo al estudio de Mercado Fitness. La mayor parte de estas ofertas son locales y el 90% se encuentra ubicado en Lima. Estos gimnasios emplean equipos y máquinas de fabricación artesanal y/o muy deteriorada. Los equipos que se desean comercializar son modernos competitivos por 17 innovación y precio, agregando el sistema al crédito (CREDISIM) y nuestra propuesta de valor que es tener la exclusividad en distribución de MOVEMENT de Brasil el cual pertenece a un grupo de mayor poder en el Mercado Fitness mundial; por lo tanto competiremos con Gold Gym & Active Life y fistchop, los que actualmente tienen mayor participación de mercado. Nuestra empresa se inicia con una alianza estratégica con la cadena de gimnasios AVENTURA GYM que tiene cuatro (04) locales en los distritos de; San Martin de Porras, Santa Anita (02) y San Juan de Lurigancho, además con la apertura de 2 nuevos locales en el distrito de los Olivos y en la ciudad de Chimbote cuya implementación integral de los gimnasios está comprometido con nuestra empresa aprovechando que uno de nuestros socios tiene una participación del 50% en acciones de la cadena de gimnasio. La empresa se enfocará en lograr un liderazgo en costos con un posicionamiento de Precios Competitivos, basado en una adecuada estructura de costos y brindando un valor agregado que es del financiamiento directo con nuestro sistema CREDISIM de hasta el 50% del valor del producto, por un periodo de seis (06) meses. Para el inicio de las operaciones del Plan de Negocio se requiere de una inversión de S/. 300,000.00 (Trescientos Mil con 00/100 nuevos soles), conformado por el aporte de capital y financiamiento por terceros. En el plan de negocios obtenemos una rentabilidad de 27% en promedio anual durante los cinco (05) años. El valor presente neto real a una tasa de descuento igual al WACC de 13.21% alcanza un valor positivo de S/.1’605,457 y el periodo estimado de recuperación de la inversión es de 1.18 años indicándonos en 01 año y 02 meses. 18 La empresa SPORT INTELLIGENT MACHINE (SIM), en el largo plazo, debe convertirse en líder de su sector en el mercado nacional, ofreciendo productos importados de China y Brasil, satisfaciendo a sus clientes de todo el mercado nacional. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2015-08-18T17:26:08Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2015-08-18T17:26:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-08-18 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/575200 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/575200 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575200/8/MBA%20EJECTUTIVO%20VI%20-%20TESIS%20COMERCIAL%20EQUIPOS%20DE%20GIMNASIOS.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575200/9/MBA%20EJECTUTIVO%20VI%20-%20TESIS%20COMERCIAL%20EQUIPOS%20DE%20GIMNASIOS.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575200/10/MBA%20EJECTUTIVO%20VI%20-%20TESIS%20COMERCIAL%20EQUIPOS%20DE%20GIMNASIOS.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575200/3/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575200/4/MBA%20EJECTUTIVO%20VI%20-%20TESIS%20COMERCIAL%20EQUIPOS%20DE%20GIMNASIOS.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575200/6/MBA%20EJECTUTIVO%20VI%20-%20TESIS%20COMERCIAL%20EQUIPOS%20DE%20GIMNASIOS.docx.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575200/7/MBA%20EJECTUTIVO%20VI%20-%20TESIS%20COMERCIAL%20EQUIPOS%20DE%20GIMNASIOS.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
66bb9af301321084438a47a85bc7812b b2d3db688abc5dc8eb06eca4c1366c4d 0d4a0a7a42b473b85638f76a3883e1fc 1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5 7e9946a34c66b33f351c1f71bfc1bbc9 134c0688517139ccf44c78e17517115a 261c5ac8b49fd6b0d911ad64cfd459c5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187568087597056 |
spelling |
e57ca6181e87f096f97cb3178d051a9e-120cc7212adfde80fb8224a2fed3fb986-10925d5de1fa7c79c11dca5a252bbb5b4-1Estrella Ventocilla, Gilmer YhoelSarmiento Vargas, Demetrio NéstorVizarreta Pimentel, José Carlos2015-08-18T17:26:08Z2015-08-18T17:26:08Z2015-08-18http://hdl.handle.net/10757/575200El Plan de Negocio a desarrollar, define la ejecución y determina la viabilidad de una empresa dedicada a la comercialización de equipos de gimnasio para condominios, instituciones deportivas y gimnasios orientados al NSE C del mercado peruano. De acuerdo a nuestro estudio de mercado encontramos una demanda insatisfecha en la comercialización de equipos para gimnasio como son los siguientes: cardiovasculares (trotadoras, elípticas, bicicletas estacionarias), de musculación para brazos, piernas, abdominales y otros accesorios, los mismo que serán comercializados por la empresa. La operación del negocio se realizará con personal administrativo de planta y los trabajos especializados en modalidad de outsourcing como son: servicios contables y logística. El tamaño de mercado en el Perú es de 1,460 gimnasios de acuerdo al estudio de Mercado Fitness. La mayor parte de estas ofertas son locales y el 90% se encuentra ubicado en Lima. Estos gimnasios emplean equipos y máquinas de fabricación artesanal y/o muy deteriorada. Los equipos que se desean comercializar son modernos competitivos por 17 innovación y precio, agregando el sistema al crédito (CREDISIM) y nuestra propuesta de valor que es tener la exclusividad en distribución de MOVEMENT de Brasil el cual pertenece a un grupo de mayor poder en el Mercado Fitness mundial; por lo tanto competiremos con Gold Gym & Active Life y fistchop, los que actualmente tienen mayor participación de mercado. Nuestra empresa se inicia con una alianza estratégica con la cadena de gimnasios AVENTURA GYM que tiene cuatro (04) locales en los distritos de; San Martin de Porras, Santa Anita (02) y San Juan de Lurigancho, además con la apertura de 2 nuevos locales en el distrito de los Olivos y en la ciudad de Chimbote cuya implementación integral de los gimnasios está comprometido con nuestra empresa aprovechando que uno de nuestros socios tiene una participación del 50% en acciones de la cadena de gimnasio. La empresa se enfocará en lograr un liderazgo en costos con un posicionamiento de Precios Competitivos, basado en una adecuada estructura de costos y brindando un valor agregado que es del financiamiento directo con nuestro sistema CREDISIM de hasta el 50% del valor del producto, por un periodo de seis (06) meses. Para el inicio de las operaciones del Plan de Negocio se requiere de una inversión de S/. 300,000.00 (Trescientos Mil con 00/100 nuevos soles), conformado por el aporte de capital y financiamiento por terceros. En el plan de negocios obtenemos una rentabilidad de 27% en promedio anual durante los cinco (05) años. El valor presente neto real a una tasa de descuento igual al WACC de 13.21% alcanza un valor positivo de S/.1’605,457 y el periodo estimado de recuperación de la inversión es de 1.18 años indicándonos en 01 año y 02 meses. 18 La empresa SPORT INTELLIGENT MACHINE (SIM), en el largo plazo, debe convertirse en líder de su sector en el mercado nacional, ofreciendo productos importados de China y Brasil, satisfaciendo a sus clientes de todo el mercado nacional.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPlan de negocioGimnasiosCondominiosThesisPlan de negocios de comercialización de equipos de gimnasio para condominios, instituciones y gimnasios orientados al NSE C.info:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Gestión y Docencia en Alimentación y Nutrición2018-06-15T16:30:23ZEl Plan de Negocio a desarrollar, define la ejecución y determina la viabilidad de una empresa dedicada a la comercialización de equipos de gimnasio para condominios, instituciones deportivas y gimnasios orientados al NSE C del mercado peruano. De acuerdo a nuestro estudio de mercado encontramos una demanda insatisfecha en la comercialización de equipos para gimnasio como son los siguientes: cardiovasculares (trotadoras, elípticas, bicicletas estacionarias), de musculación para brazos, piernas, abdominales y otros accesorios, los mismo que serán comercializados por la empresa. La operación del negocio se realizará con personal administrativo de planta y los trabajos especializados en modalidad de outsourcing como son: servicios contables y logística. El tamaño de mercado en el Perú es de 1,460 gimnasios de acuerdo al estudio de Mercado Fitness. La mayor parte de estas ofertas son locales y el 90% se encuentra ubicado en Lima. Estos gimnasios emplean equipos y máquinas de fabricación artesanal y/o muy deteriorada. Los equipos que se desean comercializar son modernos competitivos por 17 innovación y precio, agregando el sistema al crédito (CREDISIM) y nuestra propuesta de valor que es tener la exclusividad en distribución de MOVEMENT de Brasil el cual pertenece a un grupo de mayor poder en el Mercado Fitness mundial; por lo tanto competiremos con Gold Gym & Active Life y fistchop, los que actualmente tienen mayor participación de mercado. Nuestra empresa se inicia con una alianza estratégica con la cadena de gimnasios AVENTURA GYM que tiene cuatro (04) locales en los distritos de; San Martin de Porras, Santa Anita (02) y San Juan de Lurigancho, además con la apertura de 2 nuevos locales en el distrito de los Olivos y en la ciudad de Chimbote cuya implementación integral de los gimnasios está comprometido con nuestra empresa aprovechando que uno de nuestros socios tiene una participación del 50% en acciones de la cadena de gimnasio. La empresa se enfocará en lograr un liderazgo en costos con un posicionamiento de Precios Competitivos, basado en una adecuada estructura de costos y brindando un valor agregado que es del financiamiento directo con nuestro sistema CREDISIM de hasta el 50% del valor del producto, por un periodo de seis (06) meses. Para el inicio de las operaciones del Plan de Negocio se requiere de una inversión de S/. 300,000.00 (Trescientos Mil con 00/100 nuevos soles), conformado por el aporte de capital y financiamiento por terceros. En el plan de negocios obtenemos una rentabilidad de 27% en promedio anual durante los cinco (05) años. El valor presente neto real a una tasa de descuento igual al WACC de 13.21% alcanza un valor positivo de S/.1’605,457 y el periodo estimado de recuperación de la inversión es de 1.18 años indicándonos en 01 año y 02 meses. 18 La empresa SPORT INTELLIGENT MACHINE (SIM), en el largo plazo, debe convertirse en líder de su sector en el mercado nacional, ofreciendo productos importados de China y Brasil, satisfaciendo a sus clientes de todo el mercado nacional.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_3599797ORIGINALMBA EJECTUTIVO VI - TESIS COMERCIAL EQUIPOS DE GIMNASIOS.pdfMBA EJECTUTIVO VI - TESIS COMERCIAL EQUIPOS DE GIMNASIOS.pdfapplication/pdf2316264https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575200/8/MBA%20EJECTUTIVO%20VI%20-%20TESIS%20COMERCIAL%20EQUIPOS%20DE%20GIMNASIOS.pdf66bb9af301321084438a47a85bc7812bMD58trueMBA EJECTUTIVO VI - TESIS COMERCIAL EQUIPOS DE GIMNASIOS.epubMBA EJECTUTIVO VI - TESIS COMERCIAL EQUIPOS DE GIMNASIOS.epubapplication/epub2413228https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575200/9/MBA%20EJECTUTIVO%20VI%20-%20TESIS%20COMERCIAL%20EQUIPOS%20DE%20GIMNASIOS.epubb2d3db688abc5dc8eb06eca4c1366c4dMD59false2085-08-18MBA EJECTUTIVO VI - TESIS COMERCIAL EQUIPOS DE GIMNASIOS.docxMBA EJECTUTIVO VI - TESIS COMERCIAL EQUIPOS DE GIMNASIOS.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3434666https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575200/10/MBA%20EJECTUTIVO%20VI%20-%20TESIS%20COMERCIAL%20EQUIPOS%20DE%20GIMNASIOS.docx0d4a0a7a42b473b85638f76a3883e1fcMD510falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575200/3/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD53falseTEXTMBA EJECTUTIVO VI - TESIS COMERCIAL EQUIPOS DE GIMNASIOS.pdf.txtMBA EJECTUTIVO VI - TESIS COMERCIAL EQUIPOS DE GIMNASIOS.pdf.txtExtracted Texttext/plain222101https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575200/4/MBA%20EJECTUTIVO%20VI%20-%20TESIS%20COMERCIAL%20EQUIPOS%20DE%20GIMNASIOS.pdf.txt7e9946a34c66b33f351c1f71bfc1bbc9MD54falseMBA EJECTUTIVO VI - TESIS COMERCIAL EQUIPOS DE GIMNASIOS.docx.txtMBA EJECTUTIVO VI - TESIS COMERCIAL EQUIPOS DE GIMNASIOS.docx.txtExtracted texttext/plain124861https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575200/6/MBA%20EJECTUTIVO%20VI%20-%20TESIS%20COMERCIAL%20EQUIPOS%20DE%20GIMNASIOS.docx.txt134c0688517139ccf44c78e17517115aMD56falseTHUMBNAILMBA EJECTUTIVO VI - TESIS COMERCIAL EQUIPOS DE GIMNASIOS.pdf.jpgMBA EJECTUTIVO VI - TESIS COMERCIAL EQUIPOS DE GIMNASIOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37290https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/575200/7/MBA%20EJECTUTIVO%20VI%20-%20TESIS%20COMERCIAL%20EQUIPOS%20DE%20GIMNASIOS.pdf.jpg261c5ac8b49fd6b0d911ad64cfd459c5MD57falseCONVERTED2_160436010757/575200oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/5752002024-09-26 13:33:03.671Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).