Plan de negocio de un eco-gimnasio sostenible en la Ciudad de Chiclayo
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo general Desarrollar un plan de negocios de un Eco-Gimnasio sostenible en la ciudad de Chiclayo. Para lo cual se basó en un estudio cuantitativo, con alcance descriptivo bajo un diseño no experimental y transversal, aplicándose un cuestionario dirigido a 384 pers...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58391 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58391 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de Negocio Gimnasios Desarrollo económico y ecología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo general Desarrollar un plan de negocios de un Eco-Gimnasio sostenible en la ciudad de Chiclayo. Para lo cual se basó en un estudio cuantitativo, con alcance descriptivo bajo un diseño no experimental y transversal, aplicándose un cuestionario dirigido a 384 personas de los distritos de Chiclayo, José Leonardo Ortiz, La Victoria y Pimentel, de edades entre 18 a 54 años. Como resultados se obtuvo que, existe demanda insatisfecha propia de los servicios que los gimnasios tradicionales brindan, asimismo, se obtuvo un VAN económico de 160671.35 soles y una TIR de 75%, recuperándose el capital en un periodo de 1 año y 21 días. En cuanto al flujo de caja financiero, se obtuvo un VAN financiero de 221823.89 soles y una TIR de 93%, recuperándose el capital en un periodo de 1 año y 18 días. Concluyéndose que, el negocio es sostenible de manera económica, social y ecológica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).