Propuesta de mejora de la ubicación de los puntos de abordaje y rediseño de la señalización dentro de la Estación Naranjal del BRT Metropolitano de Lima para reducir las trayectorias y densidad de los usuarios mediante microsimulación

Descripción del Articulo

El sistema BRT (Bus Rapid Transit) es un sistema de transporte público que se ha implantado en varias ciudades en vías de desarrollo como respuesta a las necesidades de los usuarios que quieren viajar de forma eficiente y segura además de los medios de transporte convencionales. Sin embargo, actualm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arenaza Claros, Jesus Miguel, Miranda De La Cruz, Enrique Abdallah
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668950
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:BRT
Trayectorias
Recorrido
Densidad
Vissim
Trajectories
Path
Density
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El sistema BRT (Bus Rapid Transit) es un sistema de transporte público que se ha implantado en varias ciudades en vías de desarrollo como respuesta a las necesidades de los usuarios que quieren viajar de forma eficiente y segura además de los medios de transporte convencionales. Sin embargo, actualmente la capacidad dentro de la estación es limitada durante los momentos de gran afluencia de usuarios. Debido a que, se generan puntos de conflicto en las trayectorias de marcha provocando recorridos ineficientes y extensos. Del mismo modo, la colisión de flujos de personas aumenta el número de interacciones que se pueden producir durante la estancia del usuario en la estación. Por lo tanto, este estudio tiene como objetivo proponer mejoras en la Estación Naranjal para reducir las trayectorias y densidad de los usuarios mediante la reubicación de los puntos de abordaje y rediseño de la señalización. La recolección de datos se realizó durante múltiples visitas al sitio de estudio, midiendo el tiempo de viaje de la trayectoria del usuario mediante registros simultáneos en varios puntos estratégicos dentro de la estación. Esto permitió observar que existe una evidente demora en el viaje de origen a destino. La propuesta fue simulada con el software Vissim - Viswalk para determinar su eficiencia y compararla con la situación real. Se logró una mejora del 46,60 % en la reducción de las trayectorias de los usuarios y una mejora del 29,73 % en la densidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).