Propuesta para establecer un procedimiento en la gestión de reposición de agentes de vigilancia privada para lograr una optima capacidad de atención
Descripción del Articulo
El presente trabajo es una propuesta para establecer un procedimiento de manejo de un plan de capacidad de atención para lograr la mejora en la gestión de reposición de agentes de vigilancia privada para una empresa que brinda el servicio de seguridad privada. La empresa seleccionada para la propues...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624947 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/624947 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de procesos Recursos humanos Contratación Servicios de seguridad privada Dirección de Operaciones y Logística |
id |
UUPC_33818e1abcbbb9e2d5d80d98e9dbbd65 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624947 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Propuesta para establecer un procedimiento en la gestión de reposición de agentes de vigilancia privada para lograr una optima capacidad de atención |
title |
Propuesta para establecer un procedimiento en la gestión de reposición de agentes de vigilancia privada para lograr una optima capacidad de atención |
spellingShingle |
Propuesta para establecer un procedimiento en la gestión de reposición de agentes de vigilancia privada para lograr una optima capacidad de atención Méndez Alva, Celene Paola Administración de procesos Recursos humanos Contratación Servicios de seguridad privada Dirección de Operaciones y Logística |
title_short |
Propuesta para establecer un procedimiento en la gestión de reposición de agentes de vigilancia privada para lograr una optima capacidad de atención |
title_full |
Propuesta para establecer un procedimiento en la gestión de reposición de agentes de vigilancia privada para lograr una optima capacidad de atención |
title_fullStr |
Propuesta para establecer un procedimiento en la gestión de reposición de agentes de vigilancia privada para lograr una optima capacidad de atención |
title_full_unstemmed |
Propuesta para establecer un procedimiento en la gestión de reposición de agentes de vigilancia privada para lograr una optima capacidad de atención |
title_sort |
Propuesta para establecer un procedimiento en la gestión de reposición de agentes de vigilancia privada para lograr una optima capacidad de atención |
author |
Méndez Alva, Celene Paola |
author_facet |
Méndez Alva, Celene Paola Ojeda Jeri, Gisella Maria Ortiz Tejada, Josue Gregory Hansen |
author_role |
author |
author2 |
Ojeda Jeri, Gisella Maria Ortiz Tejada, Josue Gregory Hansen |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Guerrero Vásquez, Gustavo Sergio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Méndez Alva, Celene Paola Ojeda Jeri, Gisella Maria Ortiz Tejada, Josue Gregory Hansen |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Administración de procesos Recursos humanos Contratación Servicios de seguridad privada Dirección de Operaciones y Logística |
topic |
Administración de procesos Recursos humanos Contratación Servicios de seguridad privada Dirección de Operaciones y Logística |
description |
El presente trabajo es una propuesta para establecer un procedimiento de manejo de un plan de capacidad de atención para lograr la mejora en la gestión de reposición de agentes de vigilancia privada para una empresa que brinda el servicio de seguridad privada. La empresa seleccionada para la propuesta es Prosegur S.A. multinacional que brinda servicios de seguridad integral con sus tres unidades de negocio: Prosegur Cash, Prosegur Security y Prosegur Alarmas. La empresa inició operaciones en España en la década de los 70’s expandiéndose paulatinamente a nivel mundial y llegando al Perú al principio de los 80’s. El desarrollo de este trabajo se realizará de la Unidad de Negocio Prosegur Security. El presente trabajo busca con la creación del área de Planificación y Control de Servicios (PCS), elaborar un plan de capacidad de atención que será compartido entre todas las áreas involucradas: Comercial, Operativa y de Recursos Humanos y de esta manera reducir el pago de penalidades, mejorar el nivel de servicio y la imagen de la empresa. Finalmente, este trabajo deberá incrementar la capacidad de atención de la empresa con la mejora en la gestión de reposición de agentes de vigilancia privada dejando que el área de Operaciones se enfoque en su core business, es decir operar adecuadamente con información oportuna y con recursos (AVP’s) disponibles en el momento en que sean requeridos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-25T02:56:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-25T02:56:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-10-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Méndez Alva, C. P., Ojeda Jeri, G. M., & Ortiz Tejada, J. G. H. (2018, October 1). Propuesta para establecer un procedimiento en la gestión de reposición de agentes de vigilancia privada para lograr una optima capacidad de atención. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/624947 |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
identifier_str_mv |
Méndez Alva, C. P., Ojeda Jeri, G. M., & Ortiz Tejada, J. G. H. (2018, October 1). Propuesta para establecer un procedimiento en la gestión de reposición de agentes de vigilancia privada para lograr una optima capacidad de atención. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. 0000 0001 2196 144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/624947 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624947/7/Celene_pm.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624947/6/Celene_pm.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624947/9/Celene_pm_ficha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624947/5/Celene_pm.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624947/8/Celene_pm_ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624947/1/Celene_pm.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624947/2/Celene_pm.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624947/3/Celene_pm.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624947/4/Celene_pm_ficha.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a755bd007513a1b1fa24fcd97c1ae317 cd4a93e70119b533e0b5f707e1a39e16 90d949978698f013ad6393815d739c0d edf8f759d7a69e01498feb332ac9b6a1 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 5b71384d8258aef230859d815fb3067e c3779043c7f5b3da7d2939a01c98254a d4b4e893b84235363a173406218d3fe8 6ce5e879f167dc9f1cea7e89ff49d593 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187694059323392 |
spelling |
c21e7526d56500771a6415ec875eae75-1Guerrero Vásquez, Gustavo Sergio32e18297226f2f023ea3849b486e9365-1370375f1b1e78b9e399c6587f7d35106-1184a8774b93d2d1b49cf77edca3369ad-1Méndez Alva, Celene PaolaOjeda Jeri, Gisella MariaOrtiz Tejada, Josue Gregory Hansen2019-01-25T02:56:52Z2019-01-25T02:56:52Z2018-10-01Méndez Alva, C. P., Ojeda Jeri, G. M., & Ortiz Tejada, J. G. H. (2018, October 1). Propuesta para establecer un procedimiento en la gestión de reposición de agentes de vigilancia privada para lograr una optima capacidad de atención. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú.http://hdl.handle.net/10757/6249470000 0001 2196 144XEl presente trabajo es una propuesta para establecer un procedimiento de manejo de un plan de capacidad de atención para lograr la mejora en la gestión de reposición de agentes de vigilancia privada para una empresa que brinda el servicio de seguridad privada. La empresa seleccionada para la propuesta es Prosegur S.A. multinacional que brinda servicios de seguridad integral con sus tres unidades de negocio: Prosegur Cash, Prosegur Security y Prosegur Alarmas. La empresa inició operaciones en España en la década de los 70’s expandiéndose paulatinamente a nivel mundial y llegando al Perú al principio de los 80’s. El desarrollo de este trabajo se realizará de la Unidad de Negocio Prosegur Security. El presente trabajo busca con la creación del área de Planificación y Control de Servicios (PCS), elaborar un plan de capacidad de atención que será compartido entre todas las áreas involucradas: Comercial, Operativa y de Recursos Humanos y de esta manera reducir el pago de penalidades, mejorar el nivel de servicio y la imagen de la empresa. Finalmente, este trabajo deberá incrementar la capacidad de atención de la empresa con la mejora en la gestión de reposición de agentes de vigilancia privada dejando que el área de Operaciones se enfoque en su core business, es decir operar adecuadamente con información oportuna y con recursos (AVP’s) disponibles en el momento en que sean requeridos.The present study is a proposal to establish a procedure to manage a plan of service capacity to achieve an improvement in managing the replacement of private security guards' staff in a Security company. The company chosen for this study is Prosegur S.A. a multinational that provides all-round security services within its three business units: Prosegur Cash, Prosegur Security and Prosegur Alarmas. The company started operations in Spain in the seventy’s and gradually expanded globally starting operations in Peru at the beginning of the 80’s. The present study will be developed in one of the business units: Prosegur Security. The present study seeks, with the creation of a new area called Planning and Control of Services (PCS), to make a plan of service capacity that would be shared between the three departments involved: Commercial, Operations and Human Resources with the objective to reduce the penalties paid improve the level of service and the company image. Finally, this study will increase the service capacity level of the company by improving the management of the private security guards staff replacement process; letting the Operations Department be focused on their core business. In other words, they will be able to operate with timely information and availability of resources (AVP’s) whenever needed.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAdministración de procesosRecursos humanosContrataciónServicios de seguridad privadaDirección de Operaciones y LogísticaPropuesta para establecer un procedimiento en la gestión de reposición de agentes de vigilancia privada para lograr una optima capacidad de atencióninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMaestro en Dirección de Operaciones y Logística2019-01-25T02:56:53Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_36038102088-10-01Celene_pm.pdfCelene_pm.pdfapplication/pdf3404445https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624947/7/Celene_pm.pdfa755bd007513a1b1fa24fcd97c1ae317MD57falseTHUMBNAILCelene_pm.pdf.jpgCelene_pm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg44910https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624947/6/Celene_pm.pdf.jpgcd4a93e70119b533e0b5f707e1a39e16MD56false2088-10-01Celene_pm_ficha.pdf.jpgCelene_pm_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg45161https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624947/9/Celene_pm_ficha.pdf.jpg90d949978698f013ad6393815d739c0dMD59falseTEXTCelene_pm.pdf.txtCelene_pm.pdf.txtExtracted texttext/plain270115https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624947/5/Celene_pm.pdf.txtedf8f759d7a69e01498feb332ac9b6a1MD55false2088-10-01Celene_pm_ficha.pdf.txtCelene_pm_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624947/8/Celene_pm_ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD58falseORIGINALCelene_pm.pdfCelene_pm.pdfapplication/pdf3696683https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624947/1/Celene_pm.pdf5b71384d8258aef230859d815fb3067eMD51trueCelene_pm.epubCelene_pm.epubapplication/epub2129003https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624947/2/Celene_pm.epubc3779043c7f5b3da7d2939a01c98254aMD52false2088-10-01Celene_pm.docxCelene_pm.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document6409889https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624947/3/Celene_pm.docxd4b4e893b84235363a173406218d3fe8MD53false2088-10-01Celene_pm_ficha.pdfCelene_pm_ficha.pdfapplication/pdf58183https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624947/4/Celene_pm_ficha.pdf6ce5e879f167dc9f1cea7e89ff49d593MD54false10757/624947oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6249472024-08-07 21:16:51.242Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).