Propuesta de mejora ante la ineficiencia operativa en la subárea de atención en salón de la empresa Big Bro Burger, 2024
Descripción del Articulo
El estudio sobre Big Bro Burger se centra en mejorar la eficiencia operativa y la calidad del servicio en su subárea de atención en salón. La problemática identificada incluye deficiencias en los procesos operativos, tiempos prolongados de atención y errores en la toma de pedidos, lo que impacta neg...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684056 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/684056 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eficiencia operativa Estandarización de procesos Facility layout design Kaizen Satisfacción del cliente Operational efficiency Process standardization Customer satisfaction https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El estudio sobre Big Bro Burger se centra en mejorar la eficiencia operativa y la calidad del servicio en su subárea de atención en salón. La problemática identificada incluye deficiencias en los procesos operativos, tiempos prolongados de atención y errores en la toma de pedidos, lo que impacta negativamente en la experiencia del cliente y en los indicadores clave de la empresa. Para abordar esta situación, se propusieron tres alternativas de solución, la primera alternativa se enfoca en optimizar los procesos mediante la estandarización de procedimientos y capacitación continua, basándose en el modelo Kaizen y su herramienta 5S. Esta propuesta busca mejorar el flujo de trabajo y la calidad del servicio mediante un enfoque de mejora continua. La segunda alternativa plantea reestructurar el layout del restaurante, utilizando el modelo Facility Layout Design (FLD) para optimizar el espacio de trabajo y mejorar la productividad operativa. Finalmente, se propone implementar un sistema tecnológico para la capacitación del equipo de trabajo a través de técnicas de gamificación y microlearning, mejorando las habilidades del personal de manera práctica y continua. Estas alternativas están alineadas con los objetivos estratégicos de la organización, centrados en mejorar la experiencia del cliente, optimizar los procesos y fortalecer la fidelización. La implementación de estas estrategias permitiría a Big Bro Burger mejorar su eficiencia operativa, reducir errores y tiempos de atención, ofreciendo un servicio de mayor calidad, lo que se traduciría en una mayor satisfacción del cliente y en una ventaja competitiva sostenible. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).