Propuesta para mejorar el proceso de planificación de la cadena de suministro para reducir el stock out en la entrega de los pedidos de venta para una empresa de bebidas de consumo masivo

Descripción del Articulo

En el presente capitulo se tiene como objetivo establecer el marco teórico que sirva de base para comprender los conceptos utilizados en el desarrollo de la investigación propuesta. Para lo cual se abordaran conceptos y características de la Planificación de la Demanda, que nos permite entender el i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Iparraguirre, Marco, Gozzer, Carlos, Diaz, Edwin, Yauyo Salazar, Eliseo Jose
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651677
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/651677
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Demanda
Planificación de la demanda
Mejora de procesos
Cadena de suministro
Reducción el stock
Empresas de bebidas
Descripción
Sumario:En el presente capitulo se tiene como objetivo establecer el marco teórico que sirva de base para comprender los conceptos utilizados en el desarrollo de la investigación propuesta. Para lo cual se abordaran conceptos y características de la Planificación de la Demanda, que nos permite entender el inicio de la actividad de planificación de la cadena de suministro frente al requerimiento y pedido del cliente, Planificación de la Producción, en donde se contemplan los requerimientos, necesidades, recursos y restricciones que se tienen en el proceso productivo y el beneficio de contemplarlo en el proceso de planificación. También se abordaran conceptos de cadena de suministro dado que la investigación desarrollada está alineada a impactar favorablemente en ella, herramientas de mejora continua y gestión por procesos enfocados a entender la importancia de evaluar la organización por procesos y el continuo mejoramiento del mismo que permita organizaciones consolidadas impactando cada vez más en la satisfacción del cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).