Diseño y Tecnologías UX - IS282 - 202300
Descripción del Articulo
Descripción: Este curso se enfoca en los aspectos relacionados con la experiencia de usuario (UX). El mismo servirá a los alumnos a comprender cómo hacer la transición de lo que se debe hacer (funcionalidad) hacia cómo debe hacerse para cubrir los requisitos del usuario, considerando aspectos como l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681876 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/681876 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | IS282 |
| id |
UUPC_3245c18a252832346263d5ebd7b88fe6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681876 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| spelling |
d95988dbc280a2db5cf34efe48d54b01da878b90c5ef5a314c189ebd12b27db6500Huiza Pereyra, Jaiver JamesMalca Capcha, Milton David2024-11-26T19:18:31Z2024-11-26T19:18:31Z2023-01http://hdl.handle.net/10757/681876Descripción: Este curso se enfoca en los aspectos relacionados con la experiencia de usuario (UX). El mismo servirá a los alumnos a comprender cómo hacer la transición de lo que se debe hacer (funcionalidad) hacia cómo debe hacerse para cubrir los requisitos del usuario, considerando aspectos como la usabilidad y buscando brindar la mejor experiencia en el contexto específico de trabajo. Teniendo en cuenta que contamos con la Acreditación Internacional del Modelo ABET, este curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de Pensamiento innovador en nivel 2 y específica, Experimentación (ABET 6 - Experimentación), en nivel 1. Propósito: El curso Diseño y Tecnologías UX es un curso de especialidad de la carrera de Ingeniería de Sistemas, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de cuarto nivel de la carrera de Ingeniería de Sistemas. El curso busca, que el alumno incorpore una visión detallada de los conceptos de diseño de aplicaciones a nivel frontend, necesarios para un correcto uso por parte de los usuarios, conociendo los niveles de calidad sobre usabilidad presentes en UX, como abordar un correcto diseño y como aplicarlo en una solución.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCIS282Diseño y Tecnologías UX - IS282 - 202300info:eu-repo/semantics/report2024-11-26T19:18:31ZTHUMBNAILIS282_Diseño_y_Tecnologias_UX_202300.pdf.jpgIS282_Diseño_y_Tecnologias_UX_202300.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg52073https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681876/3/IS282_Dise%c3%b1o_y_Tecnologias_UX_202300.pdf.jpg9f746a4f6b9a0f75b1008858c3bc0fd5MD53falseTEXTIS282_Diseño_y_Tecnologias_UX_202300.pdf.txtIS282_Diseño_y_Tecnologias_UX_202300.pdf.txtExtracted texttext/plain14160https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681876/2/IS282_Dise%c3%b1o_y_Tecnologias_UX_202300.pdf.txt18e58375f444c5de927a319c482c6483MD52falseORIGINALIS282_Diseño_y_Tecnologias_UX_202300.pdfapplication/pdf17062https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681876/1/IS282_Dise%c3%b1o_y_Tecnologias_UX_202300.pdfb3cad5119e677b5563f414931ab0b453MD51true10757/681876oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6818762024-11-28 04:31:45.894Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño y Tecnologías UX - IS282 - 202300 |
| title |
Diseño y Tecnologías UX - IS282 - 202300 |
| spellingShingle |
Diseño y Tecnologías UX - IS282 - 202300 Huiza Pereyra, Jaiver James IS282 |
| title_short |
Diseño y Tecnologías UX - IS282 - 202300 |
| title_full |
Diseño y Tecnologías UX - IS282 - 202300 |
| title_fullStr |
Diseño y Tecnologías UX - IS282 - 202300 |
| title_full_unstemmed |
Diseño y Tecnologías UX - IS282 - 202300 |
| title_sort |
Diseño y Tecnologías UX - IS282 - 202300 |
| author |
Huiza Pereyra, Jaiver James |
| author_facet |
Huiza Pereyra, Jaiver James Malca Capcha, Milton David |
| author_role |
author |
| author2 |
Malca Capcha, Milton David |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huiza Pereyra, Jaiver James Malca Capcha, Milton David |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
IS282 |
| topic |
IS282 |
| description |
Descripción: Este curso se enfoca en los aspectos relacionados con la experiencia de usuario (UX). El mismo servirá a los alumnos a comprender cómo hacer la transición de lo que se debe hacer (funcionalidad) hacia cómo debe hacerse para cubrir los requisitos del usuario, considerando aspectos como la usabilidad y buscando brindar la mejor experiencia en el contexto específico de trabajo. Teniendo en cuenta que contamos con la Acreditación Internacional del Modelo ABET, este curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de Pensamiento innovador en nivel 2 y específica, Experimentación (ABET 6 - Experimentación), en nivel 1. Propósito: El curso Diseño y Tecnologías UX es un curso de especialidad de la carrera de Ingeniería de Sistemas, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes de cuarto nivel de la carrera de Ingeniería de Sistemas. El curso busca, que el alumno incorpore una visión detallada de los conceptos de diseño de aplicaciones a nivel frontend, necesarios para un correcto uso por parte de los usuarios, conociendo los niveles de calidad sobre usabilidad presentes en UX, como abordar un correcto diseño y como aplicarlo en una solución. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-26T19:18:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-26T19:18:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-01 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/681876 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/681876 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681876/3/IS282_Dise%c3%b1o_y_Tecnologias_UX_202300.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681876/2/IS282_Dise%c3%b1o_y_Tecnologias_UX_202300.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681876/1/IS282_Dise%c3%b1o_y_Tecnologias_UX_202300.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9f746a4f6b9a0f75b1008858c3bc0fd5 18e58375f444c5de927a319c482c6483 b3cad5119e677b5563f414931ab0b453 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846066108092645376 |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).