Educación y uso de métodos anticonceptivos modernos en el Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el efecto del nivel educativo de las mujeres en edad fértil y de sus parejas sobre el uso de métodos anticonceptivos modernos en Perú en el 2021. Para ello, se utilizaron datos de la ENDES y se empleó el modelo de regresión logística...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667917 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667917 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Métodos anticonceptivos modernos Educación Economía de la salud Logit multinomial Modern contraceptive methods Education Health economics Multinomial logit http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el efecto del nivel educativo de las mujeres en edad fértil y de sus parejas sobre el uso de métodos anticonceptivos modernos en Perú en el 2021. Para ello, se utilizaron datos de la ENDES y se empleó el modelo de regresión logística multinomial. Los resultados demuestran una asociación positiva entre la educación tanto de las mujeres como de sus parejas con el uso de métodos modernos. Además, se encontró que factores como el hecho de que el hogar tenga una mayor riqueza, que la mujer sea de origen no nativo, que tenga un mayor número de hijos y que se encuentre en el ámbito urbano aumentan la probabilidad de utilizar métodos modernos. Sin embargo, el estado laboral de la mujer resultó no significativo en los resultados obtenidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).