Evaluación del efecto antibacteriano del extracto metanólico de uña de gato sobre patógenos orales : Staphylococcus Aureus (ATCC®25923™), Fusobacterium Nucleatun (ATCC®25586™)
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar in vitro el efecto antibacteriano del extracto metanólico de Uncaria Tomentosa (Uña de Gato) sobre cepas de Staphylococcus aureus (ATCC®25923™) y Fusobacterium nucleatun (ATCC®25586™) Materiales y métodos: El estudio fue de tipo experimental in vitro. Para la actividad antibacteria...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624772 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/624772 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efecto antibacteriano Staphylococcus aureus Uña de gato Técnicas In Vitro Odontología |
Sumario: | Objetivo: Evaluar in vitro el efecto antibacteriano del extracto metanólico de Uncaria Tomentosa (Uña de Gato) sobre cepas de Staphylococcus aureus (ATCC®25923™) y Fusobacterium nucleatun (ATCC®25586™) Materiales y métodos: El estudio fue de tipo experimental in vitro. Para la actividad antibacteriana se utilizó el método de Difusión en Agar y para determinar la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) se trabajó con el método de dilución en caldo en medio Brain Heart infusión Broth (BHI). Mientras que, la evaluación del efecto citotoxico del extracto se evaluó mediante el ensayo colorímetro del 3-(4.5-dimeltiltiazol-2-yl) -2.5-difeniltetrazolio bromuro (MTT) utilizando la línea celular Madin Darby Canine Kidney (MDCK). Resultados : El extracto metanólico de Uncaria Tomentosa tiene efecto antibacteriano frente a la cepa de Staphylococcus aureus, observándose halos de inhibición de 31.3 ± 2.66 mm. Se utilizó la Clorhexidina al 0.12% como control positivo, con resultados superiores de 59.1 mm ± 3.6 mm. En el caso de Fusobacterium nucleatun, no se evidenció efecto antibacteriano con el extracto metanólico de Uncaria Tomentosa. La CMI del extracto fue de 0.0016 mg/ml frente al Staphylococcus. La viabilidad celular del extracto se mantiene con valores altos (16 000 mg/ml), no se encontró efecto citotóxico. Conclusiones: Con la actividad antimicrobiana del extracto de Uncaria tomentosa, se sugiere seguir con más investigaciones que aporten al conocimiento científico y a partir de ello, se puedan desarrollar nuevos medicamentos antibacterianos en distintas presentaciones y así afrontar los diferentes problemas en la salud oral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).