Análisis de las estrategias de crecimiento de la Clínica Santa Cruz durante el periodo de pandemia entre los años 2020 a 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación académica tiene como objetivo analizar las estrategias de crecimiento que pudo haber empleado Clínica Santa Cruz, en su momento, durante el periodo de la pandemia entre los años 2020 a 2022 como parte de su expansión a nuevos mercados, en contraparte a como termi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671118 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671118 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crecimiento empresarial Diversificación Estrategias de crecimiento Pandemia Salud ocupacional Business growth Diversification Growth strategies Occupational health Pandemic https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación académica tiene como objetivo analizar las estrategias de crecimiento que pudo haber empleado Clínica Santa Cruz, en su momento, durante el periodo de la pandemia entre los años 2020 a 2022 como parte de su expansión a nuevos mercados, en contraparte a como terminó ocurriendo con la apertura de nuevas sedes en las ciudades de Cerro de Pasco, Lima, Huánuco y Arequipa. Para el análisis se propusieron 3 alternativas que la empresa podría haber considerado como: adquirir un proveedor de EPP 's, incursionar en el mercado de salud asistencial o apertura una droguería. Asimismo, para seleccionar la alternativa más adecuada a los intereses y objetivos de la empresa se consideraron indicadores como: inversión necesaria, los costos y gastos que podrían generarse, su viabilidad y factibilidad, su periodo de recuperación del capital, entre otros. Con estos indicadores, se determinó que la alternativa que mejor se adaptaba con los objetivos e intereses de la organización era la apertura de una droguería. La cual le hubiera permitido ingresar a un nuevo rubro dentro del sector salud que le permitiría consolidar un mayor posicionamiento dentro del mercado; así como la posibilidad de crear una línea de negocio alterna a su línea de negocio principal, diversificar su cartera de negocios y sobre todo que sea sostenible a largo plazo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).