NutriSalud
Descripción del Articulo
El proyecto Nutrisalud S.A.C consiste en la venta de menús saludables a través de un web app, la cual incluye el delivery gratis en los distritos de Miraflores, Barranco, Surquillo, Surco, San Isidro y Jesús Maria, el segmento del cliente al que apunta el proyecto empresarial, son hombres y mujeres...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660197 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660197 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comida saludable Alimentación saludable Nutrición Healthy food Healthy nutrition Nutrition http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El proyecto Nutrisalud S.A.C consiste en la venta de menús saludables a través de un web app, la cual incluye el delivery gratis en los distritos de Miraflores, Barranco, Surquillo, Surco, San Isidro y Jesús Maria, el segmento del cliente al que apunta el proyecto empresarial, son hombres y mujeres entre 21 y 40 años que deseen cuidar su nutrición y tener una vida más saludable. El presente proyecto nace debido al exceso del consumo de comida rápida, grasa saturada, grasa trans, azúcar, sodio, entre otros. Según Instituto Nacional de Salud (INS) el 70 % de la población entre hombres y mujeres padecen de obesidad y sobrepeso perjudicando su salud a largo plazo. Para realizar este proyecto empresarial se necesita una inversión total de S/.47,489.00 la cual incluye inversión tangible, intangible, capital de trabajo y gastos pre operativos, dinero que se necesitara para comenzar las operaciones del proyecto, los accionistas realizarán un aporte propio del 60% del dinero que se necesita para ser realidad el proyecto, pero además, se requiere de inversores externos para completar el resto de la inversión, solo para fines del curso se considera financiamiento tradicional (bancos). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).