Cómic periodístico en el Perú: Diagnóstico del formato entre el periodo 2010 - 2018

Descripción del Articulo

El cómic, o historieta, es un medio de comunicación en formato gráfico que ha ido evolucionando a través del tiempo, siendo un recurso narrativo que ha visto su desarrollo, casualmente, a la par del periodismo en siglo XIX. Este formato, que combina, la imagen y texto en un estilo de lectura secuenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Boza, Christian Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625067
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medios de comunicación
Confianza periodística
Escrito
Periódicos
Cómic periodístico
Perú
Descripción
Sumario:El cómic, o historieta, es un medio de comunicación en formato gráfico que ha ido evolucionando a través del tiempo, siendo un recurso narrativo que ha visto su desarrollo, casualmente, a la par del periodismo en siglo XIX. Este formato, que combina, la imagen y texto en un estilo de lectura secuencial, ha sido plataforma de historias de ficción, quejas sociales e historias basadas en hechos reales. De estos últimos, se nace el cómic periodístico. Un “género” nuevo que nacería del cómic underground y que vería un boom luego del primer premio nobel a una caricatura, otorgada a Maus. La investigación realizada ha indagado en los estudios que se han realizado sobre este nuevo formato que hace uso de los géneros periodísticos para contar una historia de no ficción, la cual se basa en una investigación de fondo. Para dicha meta, se ha realizado una búsqueda del material producido en el Perú o realizado por peruanos dentro de todos los ámbitos. Por lo pronto, el cómic periodístico en el Perú evidencia una producción mínima en tan solo 8 años
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).