Finanzas Aplicadas - FP42 - 202101

Descripción del Articulo

Descripción: Curso de carácter teórico-práctico y de especialidad de la línea de Finanzas y Economía EPE, dirigido a estudiantes del sétimo ciclo de Administración de Empresas fin de semana. Este curso proporciona el instrumental financiero para la toma de decisiones dinámicas y efectivas basadas en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernani Angulo, Jesica Vanesa
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664246
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/664246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:FP42
id UUPC_306703013b9a086be2aae7102e25f109
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664246
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling 4701d954ac0377053b9eb2e86500d29aHernani Angulo, Jesica Vanesa2022-11-15T03:55:50Z2022-11-15T03:55:50Z2021-03http://hdl.handle.net/10757/664246Descripción: Curso de carácter teórico-práctico y de especialidad de la línea de Finanzas y Economía EPE, dirigido a estudiantes del sétimo ciclo de Administración de Empresas fin de semana. Este curso proporciona el instrumental financiero para la toma de decisiones dinámicas y efectivas basadas en estrategias financieras, información cualitativa y cuantitativa del mercado y de los stakeholders, oportunidades de negocio empresariales, herramientas de investigación y diversos indicadores financieros y económicos; las cuales generan valor a las corporaciones y permiten maximizar la riqueza del accionista. En ese sentido, Finanzas Aplicadas es un curso que se enfoca inicialmente en las operaciones cotidianas de la empresa, es decir, trata la administración financiera de sus activos y pasivos así como la planeación financiera de corto plazo. Luego, contribuye a definir alternativas de financiamiento de largo plazo para la ejecución de los planes de inversión de la empresa considerando el efecto que estas tendrían tanto en el riesgo como en el valor de la misma. Propósito: El curso, cuyo prerrequisito es la asignatura Matemática Financiera, tiene el propósito de contribuir al desarrollo de la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y la competencia específica de Gestión Comercial ambas a un nivel 3. El mundo empresarial actual demanda profesionales que coadyuven a maximizar el valor de las empresas en beneficio de sus stakeholders detectando necesidades y oportunidades para generar proyectos o propuestas innovadoras, viables y rentables, transmitiendo mensajes orales de manera eficaz, valorando la convivencia humana en sociedades plurales, formulando conclusiones u opiniones sólidamente justificadas, utilizando información de manera eficiente y efectiva, resolviendo problemas del contexto cotidiano y construyendo mensajes con contenido relevante. Con esta asignatura, al egresar el alumno será capaz de diseñar estrategias comerciales, de ventas y financieras que le permitan tomar decisiones efectivas, a partir del análisis de la información cualitativa y cuantitativa obtenida del mercado y de los stakeholders.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCFP42Finanzas Aplicadas - FP42 - 202101info:eu-repo/semantics/report2022-11-15T03:55:50ZTHUMBNAILFP42_Finanzas_Aplicadas_202101.pdf.jpgFP42_Finanzas_Aplicadas_202101.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg62570https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664246/3/FP42_Finanzas_Aplicadas_202101.pdf.jpg876fdd412f74607e2c55a50ebddadd2bMD53falseTEXTFP42_Finanzas_Aplicadas_202101.pdf.txtFP42_Finanzas_Aplicadas_202101.pdf.txtExtracted texttext/plain12044https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664246/2/FP42_Finanzas_Aplicadas_202101.pdf.txt845356944dbb2a03876f1c7629a1a017MD52falseORIGINALFP42_Finanzas_Aplicadas_202101.pdfapplication/pdf14930https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664246/1/FP42_Finanzas_Aplicadas_202101.pdf281df44af2e548571c1b635d6c217ed9MD51true10757/664246oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6642462022-11-17 15:33:02.547Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Finanzas Aplicadas - FP42 - 202101
title Finanzas Aplicadas - FP42 - 202101
spellingShingle Finanzas Aplicadas - FP42 - 202101
Hernani Angulo, Jesica Vanesa
FP42
title_short Finanzas Aplicadas - FP42 - 202101
title_full Finanzas Aplicadas - FP42 - 202101
title_fullStr Finanzas Aplicadas - FP42 - 202101
title_full_unstemmed Finanzas Aplicadas - FP42 - 202101
title_sort Finanzas Aplicadas - FP42 - 202101
author Hernani Angulo, Jesica Vanesa
author_facet Hernani Angulo, Jesica Vanesa
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Hernani Angulo, Jesica Vanesa
dc.subject.none.fl_str_mv FP42
topic FP42
description Descripción: Curso de carácter teórico-práctico y de especialidad de la línea de Finanzas y Economía EPE, dirigido a estudiantes del sétimo ciclo de Administración de Empresas fin de semana. Este curso proporciona el instrumental financiero para la toma de decisiones dinámicas y efectivas basadas en estrategias financieras, información cualitativa y cuantitativa del mercado y de los stakeholders, oportunidades de negocio empresariales, herramientas de investigación y diversos indicadores financieros y económicos; las cuales generan valor a las corporaciones y permiten maximizar la riqueza del accionista. En ese sentido, Finanzas Aplicadas es un curso que se enfoca inicialmente en las operaciones cotidianas de la empresa, es decir, trata la administración financiera de sus activos y pasivos así como la planeación financiera de corto plazo. Luego, contribuye a definir alternativas de financiamiento de largo plazo para la ejecución de los planes de inversión de la empresa considerando el efecto que estas tendrían tanto en el riesgo como en el valor de la misma. Propósito: El curso, cuyo prerrequisito es la asignatura Matemática Financiera, tiene el propósito de contribuir al desarrollo de la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y la competencia específica de Gestión Comercial ambas a un nivel 3. El mundo empresarial actual demanda profesionales que coadyuven a maximizar el valor de las empresas en beneficio de sus stakeholders detectando necesidades y oportunidades para generar proyectos o propuestas innovadoras, viables y rentables, transmitiendo mensajes orales de manera eficaz, valorando la convivencia humana en sociedades plurales, formulando conclusiones u opiniones sólidamente justificadas, utilizando información de manera eficiente y efectiva, resolviendo problemas del contexto cotidiano y construyendo mensajes con contenido relevante. Con esta asignatura, al egresar el alumno será capaz de diseñar estrategias comerciales, de ventas y financieras que le permitan tomar decisiones efectivas, a partir del análisis de la información cualitativa y cuantitativa obtenida del mercado y de los stakeholders.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-15T03:55:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-15T03:55:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/664246
url http://hdl.handle.net/10757/664246
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664246/3/FP42_Finanzas_Aplicadas_202101.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664246/2/FP42_Finanzas_Aplicadas_202101.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664246/1/FP42_Finanzas_Aplicadas_202101.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 876fdd412f74607e2c55a50ebddadd2b
845356944dbb2a03876f1c7629a1a017
281df44af2e548571c1b635d6c217ed9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837186682305118208
score 13.959364
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).