Análisis de la percepción de desigualdad laboral de género y su impacto en la satisfacción laboral en los banco con mayor participación en el sector financiero peruano, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo determinar cuál es la percepción de los trabajadores de las entidades bancarias sobre la equidad de género en sus empresas y la relación entre dicha percepción y la satisfacción laboral. Para ello, se usó una metodología correlacional y descriptiva. Se aplicó e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668855 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668855 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Percepción Equidad de género Desigualdad laboral Satisfacción laboral Perception Gender equality Labor inequality Work satisfaction https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo determinar cuál es la percepción de los trabajadores de las entidades bancarias sobre la equidad de género en sus empresas y la relación entre dicha percepción y la satisfacción laboral. Para ello, se usó una metodología correlacional y descriptiva. Se aplicó el Cuestionario de Percepción de Equidad de género (Gómez & Jiménez, 2015) y la escala de Satisfacción Laboral S10/12 (Meliá & Peiró, 1989). Los resultados obtenidos evidencian que el 70% de los participantes del cuestionario considera que las mujeres no tienen menos posibilidades de alcanzar una buena posición de trabajo en relación a los hombres. En segundo lugar, el 100% considera que la responsabilidad de mantener económicamente a la familia no siempre es del hombre; además, señalan que cuidar la casa y los niños no necesariamente es una responsabilidad de la mujer. En tercer lugar, el 90% considera que, cuando una pareja convive o está casada, es importante que ambos puedan trabajar y contribuir económicamente en el hogar. Por último, el 80% está satisfecho con el trato de “igualdad” y “justicia” que recibe en su empresa. Dentro de las principales conclusiones, se encuentra la relación que existe entre la desigualdad de oportunidades que aún se percibe y la satisfacción laboral en términos de igualdad y justicia. Estos dos componentes se relacionan y, según esta investigación, un 30% aún percibe la desigualdad de género, lo que desencadena un 20% de insatisfacción en términos de igualdad y justicia en el ambiente de su empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).