Software de Probador Virtual (Easy Clothes)

Descripción del Articulo

Hoy en día las sociedades modernas enfrentan una serie de cambios y desafíos a nivel global, pero sobre todo podemos resaltar en lo tecnológico, actualmente existe una corriente a nivel mundial hacia lo digital. Y es que en el mundo de la moda estos cambios no son ajenos a las necesidades y tendenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cacha Milla , Paula Milagro, Dávila Escobar, Silvana Milagros, Oré Huamaní, Raúl Enrique, Pastor Bermudez, Ana Belen Mercedes, Rojas Munares, Jean Pierre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654851
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Probador virtual
Moda
Diseño
Venta online
Plataforma web
Virtual fitting room
Fashion
Design
Online sale
Web platform
Profitability
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Hoy en día las sociedades modernas enfrentan una serie de cambios y desafíos a nivel global, pero sobre todo podemos resaltar en lo tecnológico, actualmente existe una corriente a nivel mundial hacia lo digital. Y es que en el mundo de la moda estos cambios no son ajenos a las necesidades y tendencias, hoy en día las tiendas online son más distintivas e inspiradoras, los clientes pueden buscar rápidamente los productos que desean ya que las selecciones son más personalizadas. El presente proyecto empresarial consiste en el desarrollo de un software de probador virtual que va dirigido a los emprendedores y pequeñas tiendas de ropa para damas. Esta es una tendencia que se basa en facilitar la vida de los usuarios finales, debido a que las personas y la tecnología cada vez interactúan más. Para este negocio se utilizará como tecnología las prendas en realidad aumentada, a través de este software podrán visualizar como les queda los diseños y modelos de las prendas, lo cual les permitirá a las tiendas tener más acogida en el mercado. Se realizó una investigación para validar el modelo de negocio, lo cual se recopiló una serie de información a través de entrevistas que fueron realizadas al segmento de tiendas de ropa deportiva y casual. La estrategia comunicacional será a través de la plataforma Web y redes sociales. El proyecto consta de ocho capítulos que describen todo el proyecto y de donde se pueden visualizar las diferentes estrategias para poder sobresalir competentemente. Por último, luego de haber realizado las evaluaciones económicas y financieras, se concluye que el proyecto es viable por tener indicadores que demuestran la alta rentabilidad del mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).