Antropología Cultural - TR422 - 202302

Descripción del Articulo

Este curso tiene un enfoque práctico-conceptual, pues introduce a los estudiantes a conceptos básicos de la Antropología Cultural mediante la exploración de su propia historia e identidad cultural, para después conocer las claves mínimas que les permitan relacionarse con grupos humanos de realidades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Arrunategui Ochoa, Jose Carlos
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681518
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/681518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción
Interpretación
TR422
id UUPC_2fce9b7633d05fa9e85cba5d68c18bac
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681518
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling 18a3e168f6d7ee431c705e107cae0f5b09cf8ac5cc8c98e07d4d41b1ba5015f4Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Arrunategui Ochoa, Jose Carlos2024-11-26T06:06:44Z2024-11-26T06:06:44Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/681518Este curso tiene un enfoque práctico-conceptual, pues introduce a los estudiantes a conceptos básicos de la Antropología Cultural mediante la exploración de su propia historia e identidad cultural, para después conocer las claves mínimas que les permitan relacionarse con grupos humanos de realidades culturales diversas. En este proceso se adquiere conciencia de lo que significa una perspectiva intercultural en el proceso de la descripción y análisis de realidades sociales distintas a la propia. Propósito: Contribuir con la formación del pensamiento intercultural y la ciudadanía de los estudiantes, motivándolos a consultar diversas fuentes de información e interpretaciones respecto a la dimensión sociocultural de la convivencia humana. De esta manera, el curso ofrece la oportunidad de experimentar algunas herramientas básicas de la práctica antropológica como la descripción etnográfica, la observación participante, el trabajo de campo, entre otras; las que servirán para explorar en aquel fenómeno humano que llamamos cultura. Al finalizar el semestre se espera que los estudiantes hayan asumido una postura crítica sobre este tema, característica necesaria para poder afrontar con éxito los diferentes retos de cualquier profesional en un mundo multicultural y globalizado. El requisito de este curso supone haber aprobado Entornos globales TR315application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCTraducciónInterpretaciónTR422Antropología Cultural - TR422 - 202302info:eu-repo/semantics/report2024-11-26T06:06:44ZTHUMBNAILTR422_Antropologia_Cultural_202302.pdf.jpgTR422_Antropologia_Cultural_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg54920https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681518/3/TR422_Antropologia_Cultural_202302.pdf.jpgd17819fc6f5458bf9d269cf31e2f0b03MD53falseTEXTTR422_Antropologia_Cultural_202302.pdf.txtTR422_Antropologia_Cultural_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain10449https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681518/2/TR422_Antropologia_Cultural_202302.pdf.txt056223f0ff131149d39134d62822bd7bMD52falseORIGINALTR422_Antropologia_Cultural_202302.pdfapplication/pdf14441https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681518/1/TR422_Antropologia_Cultural_202302.pdf69bd8d455162f6d0ec067e48b6f9072cMD51true10757/681518oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6815182024-11-27 04:16:06.566Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Antropología Cultural - TR422 - 202302
title Antropología Cultural - TR422 - 202302
spellingShingle Antropología Cultural - TR422 - 202302
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Traducción
Interpretación
TR422
title_short Antropología Cultural - TR422 - 202302
title_full Antropología Cultural - TR422 - 202302
title_fullStr Antropología Cultural - TR422 - 202302
title_full_unstemmed Antropología Cultural - TR422 - 202302
title_sort Antropología Cultural - TR422 - 202302
author Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
author_facet Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Arrunategui Ochoa, Jose Carlos
author_role author
author2 Arrunategui Ochoa, Jose Carlos
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Arrunategui Ochoa, Jose Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Traducción
Interpretación
topic Traducción
Interpretación
TR422
dc.subject.none.fl_str_mv TR422
description Este curso tiene un enfoque práctico-conceptual, pues introduce a los estudiantes a conceptos básicos de la Antropología Cultural mediante la exploración de su propia historia e identidad cultural, para después conocer las claves mínimas que les permitan relacionarse con grupos humanos de realidades culturales diversas. En este proceso se adquiere conciencia de lo que significa una perspectiva intercultural en el proceso de la descripción y análisis de realidades sociales distintas a la propia. Propósito: Contribuir con la formación del pensamiento intercultural y la ciudadanía de los estudiantes, motivándolos a consultar diversas fuentes de información e interpretaciones respecto a la dimensión sociocultural de la convivencia humana. De esta manera, el curso ofrece la oportunidad de experimentar algunas herramientas básicas de la práctica antropológica como la descripción etnográfica, la observación participante, el trabajo de campo, entre otras; las que servirán para explorar en aquel fenómeno humano que llamamos cultura. Al finalizar el semestre se espera que los estudiantes hayan asumido una postura crítica sobre este tema, característica necesaria para poder afrontar con éxito los diferentes retos de cualquier profesional en un mundo multicultural y globalizado. El requisito de este curso supone haber aprobado Entornos globales TR315
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-26T06:06:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-26T06:06:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/681518
url http://hdl.handle.net/10757/681518
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681518/3/TR422_Antropologia_Cultural_202302.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681518/2/TR422_Antropologia_Cultural_202302.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681518/1/TR422_Antropologia_Cultural_202302.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d17819fc6f5458bf9d269cf31e2f0b03
056223f0ff131149d39134d62822bd7b
69bd8d455162f6d0ec067e48b6f9072c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187269859999744
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).