Antropología Cultural - TR203 - 202101

Descripción del Articulo

Descripción: El curso está dirigido a los estudiantes del 5° ciclo de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional y tiene un enfoque práctico-conceptual, pues introduce a los estudiantes a conceptos básicos de la Antropología Cultural mediante la exploración de su propia historia e identid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Arrunategui Ochoa, Jose Carlos, Sánchez Benavides, Aldo Oscar
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665902
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/665902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción
Interpretación
TR203
Descripción
Sumario:Descripción: El curso está dirigido a los estudiantes del 5° ciclo de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional y tiene un enfoque práctico-conceptual, pues introduce a los estudiantes a conceptos básicos de la Antropología Cultural mediante la exploración de su propia historia e identidad cultural, para después conocer las claves mínimas que les permitan relacionarse con grupos humanos de realidades culturales diversas. En este proceso se adquiere conciencia de lo que significa una perspectiva intercultural en el proceso de la descripción y análisis de realidades sociales distintas a la propia. Propósito: Contribuir con la formación del pensamiento crítico e intercultural de los estudiantes, motivándolos a consultar diversas fuentes de información e interpretaciones sobre el tema, muchas veces confrontadas entre sí, para explicar los factores que dieron origen al estudio de las culturas en el mundo. De esta manera, el curso ofrece la oportunidad de experimentar algunas herramientas básicas de la práctica antropológica como la descripción etnográfica, la observación participante, el trabajo de campo, entre otras; las que servirán para explorar en aquél fenómeno humano que llamamos cultura. Al finalizar el semestre se espera que los estudiantes hayan asumido una postura crítica sobre este tema, característica necesaria para poder afrontar con éxito los diferentes retos de cualquier profesional en un mundo multicultural. El requisito de este curso supone haber aprobado Realidad Social Peruana TR202.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).