Propuesta de implementación de un sistema de gestión de mantenimiento para la mejora de la disponibilidad mecánica de las grúas telescópicas
Descripción del Articulo
El presente trabajo, propone la implementación de la metodología RCM con el objetivo de incrementar la disponibilidad mecánica de grúas telescópicas, cuyos resultados de operación influyen negativamente en la generación de utilidades, esta propuesta, está compuesta por cinco capítulos; en el primer...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673816 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/673816 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disponibilidad mecánica RCM TPM MTTR MTBF Mechanical availability https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo, propone la implementación de la metodología RCM con el objetivo de incrementar la disponibilidad mecánica de grúas telescópicas, cuyos resultados de operación influyen negativamente en la generación de utilidades, esta propuesta, está compuesta por cinco capítulos; en el primer capítulo se estudian los antecedentes de la problemática planteada, así como las alternativas de solución planteadas por distintos autores. En el segundo capítulo, se describe la situación actual de la empresa, el ingreso y costos generados por el alquiler de sus activos; la información tratada, revelando las causas y analizándolas descubriendo que las principales de la baja disponibilidad son las demoras de la ejecución del mantenimiento por el transporte del personal técnico, llegada de repuestos, modos de falla no detectados y la operación incorrecta de los equipos, representando estas causas más del 80% del origen de la baja disponibilidad mecánica. El tercer capítulo, hace una revisión de las metodologías de solución planteadas por distintos autores en el estado del arte, vinculando así la problemática con las herramientas de solución y evaluando la más adecuada para la problemática planteada, así mismo se plantea el desarrollo conceptual de la ejecución de las metodologías RCM y TPM. El cuarto capítulo valida la implementación del modelo RCM – TPM planteado a través de la simulación como método de validación, los resultados de la aplicación del modelo dan una disponibilidad mecánica de las grúas telescópicas por encima del 95%; mientras que el indicador MTTR se reduce en más de un 70% y el MTBF se aumenta en más de un 100% para los equipos analizados; mientras que la evaluación económica presenta indicadores de rentabilidad favorables para la inversión con un TIR mayor a la tasa de descuento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).