Optimización del uso del recurso hídrico del Río Pisco y el desarrollo de la región Ica

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación, “Optimización del uso del recurso hídrico en el Río Pisco y el desarrollo de la Región Ica” establece los lineamientos mediante los cuales se podrá lograr la optimización del uso del agua que recorre en la cuenca del Río Pisco en la época de venida, pueda ser re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamarra, Manuel, Hidalgo, Miguel, Lopez, Mario, Medina, César
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622105
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/622105
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Hidrología
Ingeniería hidráulica
Desarrollo regional
Administración pública
Ica (Perú : Dpto.)
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación, “Optimización del uso del recurso hídrico en el Río Pisco y el desarrollo de la Región Ica” establece los lineamientos mediante los cuales se podrá lograr la optimización del uso del agua que recorre en la cuenca del Río Pisco en la época de venida, pueda ser reservada y utilizada en la época de estiaje con el objeto de incrementar la producción y productividad en el horizonte 2017-2037. Para tal efecto, se aspira a que el documento que describe el presente caso genere respuesta a la siguiente pregunta: ¿En qué medida la Optimización del uso del Recurso hídrico influye al desarrollo de la Región Ica? En ese sentido, el objetivo de trabajo es: Determinar la influencia de la optimización del uso del recurso hídrico en el desarrollo regional del Ica, del mismo modo la hipótesis planteada es: La Optimización del uso del Recurso Hídrico influye positivamente en el desarrollo de la Región Ica, el tipo de investigación es descriptiva, la muestra es de 56 personas, el diseño no experimental, el instrumento aplicado contiene 10 preguntas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).