Diagnóstico y propuesta de un modelo basado en procesos como principio de gestión de capital humano para las MYPE textiles de Lima

Descripción del Articulo

Esta tesis tiene como objetivo plantear un modelo de gestión de capital humano como parte de un conjunto de modelos de gestión por procesos, cuyo objetivo común es contribuir con el desarrollo de las MYPE textiles de Lima mediante un esquema de asociatividad. En el primer capítulo se expone un marco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado López, Dember Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/600676
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/600676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Administración de personal
Capital humano
Pequeñas y medianas empresas
Industria textil
Ingeniería Industrial
Tesis
Lima (Lima, Perú)
Descripción
Sumario:Esta tesis tiene como objetivo plantear un modelo de gestión de capital humano como parte de un conjunto de modelos de gestión por procesos, cuyo objetivo común es contribuir con el desarrollo de las MYPE textiles de Lima mediante un esquema de asociatividad. En el primer capítulo se expone un marco teórico concernientes a los puntos a tratar. Se desarrolla primero el marco teórico de las MYPE, algunas observaciones de distintos autores sobre su competitividad, el rol del estado, la formalización y se da un enfoque en el empleo informal que caracteriza a este sector. A partir de esto, se desarrolla el marco teórico de Gestión de Capital Humano, tratando las inversiones y rendimientos de capital humano, el sistema de compensaciones y las condiciones laborales. En el siguiente capítulo se elabora un diagnóstico del sector textil MYPE, en cuanto a las exportaciones, producción y participación en el empleo, todo esto según estadísticas disponibles de otros estudios. Luego se hace un estudio sobre las MYPE textiles en Lima, encuestando a 300 MYPE de una población de 28500para tener datos sobre la calificación del personal y su perspectiva para la asociatividad. En el tercer capítulo, a partir de los resultados del análisis del segundo capítulo, se utilizan los puntos del modelo EFQM para desarrollar el modelo de gestión de capital humano orientado a procesos. Por último, en el capítulo cuatro se enumeran las conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).