Gerencia para Economistas - EG04 - 202101

Descripción del Articulo

Descripción: El curso Gerencia para Economistas permite al alumno reflexionar y profundizar en la toma de decisiones gerenciales con la aplicación de la metodología PROACT desarrollada por Harvard Bussiness School, a la cual se le incorpora los métodos y herramientas propios de la economía gerencial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Zegarra, Elías David
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661481
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:EG04
id UUPC_2ecba2973545dd95fc4f9ca675854d0c
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661481
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling df91ebb4a0b3bc5eefac070688a1818b300Sanchez Zegarra, Elías David2022-10-31T13:58:29Z2022-10-31T13:58:29Z2021-03http://hdl.handle.net/10757/661481Descripción: El curso Gerencia para Economistas permite al alumno reflexionar y profundizar en la toma de decisiones gerenciales con la aplicación de la metodología PROACT desarrollada por Harvard Bussiness School, a la cual se le incorpora los métodos y herramientas propios de la economía gerencial a fin de experimentar en la práctica los procesos de decisiones económico gerenciales independientes y dependientes de afectaciones externas como de las incertidumbres que rodean todo escenario gerencial. Una vez manejados estos componentes necesarios para la formulación y ejecución de estrategias (los cuales revisó en el curso de Economía de la Estrategia), se reflexiona y profundiza con el alumno sobre aquellos esquemas organizacionales más adecuados al escenario y a la estrategia definida (diseño económico de las organizaciones). Propósito: Esta asignatura ha sido diseñada con el propósito de incorporar el análisis de los efectos que los fenómenos económicos generan sobre los desempeños y resultados de las organizaciones (cuyos principios y fundamentos han sido cubiertos en la asignatura de Economía de la Estrategia), pero fundamentalmente desarrolla los conceptos, métodos y herramientas para optimizar económicamente (economizar) los objetivos que procuran los gerentes y decisores de política. En este sentido las decisiones de selección de productos, niveles de producción y precios; estrategias competitivas; diseños organizacionales; innovación; contratos; inversión y financiamiento; y, las demás a nivel gerencial, son tomadas siguiendo el enfoque del economista (economizar o asignar de manera óptima los recursos escasos) sin obviar el rol que cumple la administración (planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos de manera eficiente). Tiene como requisito el curso de Economía de la Estrategia (EG06).application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCEG04Gerencia para Economistas - EG04 - 202101info:eu-repo/semantics/report2022-10-31T13:58:30ZTHUMBNAILEG04_Gerencia_para_Economistas_202101.pdf.jpgEG04_Gerencia_para_Economistas_202101.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg56492https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/661481/3/EG04_Gerencia_para_Economistas_202101.pdf.jpg5821ebd3062bf2e21351507e7e4d158cMD53falseTEXTEG04_Gerencia_para_Economistas_202101.pdf.txtEG04_Gerencia_para_Economistas_202101.pdf.txtExtracted texttext/plain11945https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/661481/2/EG04_Gerencia_para_Economistas_202101.pdf.txt058f954bf2ea45b0f319a6d5699c542eMD52falseORIGINALEG04_Gerencia_para_Economistas_202101.pdfapplication/pdf15354https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/661481/1/EG04_Gerencia_para_Economistas_202101.pdf6fff9c06be694910622fdbb003b5467eMD51true10757/661481oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6614812022-11-01 11:25:00.779Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Gerencia para Economistas - EG04 - 202101
title Gerencia para Economistas - EG04 - 202101
spellingShingle Gerencia para Economistas - EG04 - 202101
Sanchez Zegarra, Elías David
EG04
title_short Gerencia para Economistas - EG04 - 202101
title_full Gerencia para Economistas - EG04 - 202101
title_fullStr Gerencia para Economistas - EG04 - 202101
title_full_unstemmed Gerencia para Economistas - EG04 - 202101
title_sort Gerencia para Economistas - EG04 - 202101
author Sanchez Zegarra, Elías David
author_facet Sanchez Zegarra, Elías David
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sanchez Zegarra, Elías David
dc.subject.none.fl_str_mv EG04
topic EG04
description Descripción: El curso Gerencia para Economistas permite al alumno reflexionar y profundizar en la toma de decisiones gerenciales con la aplicación de la metodología PROACT desarrollada por Harvard Bussiness School, a la cual se le incorpora los métodos y herramientas propios de la economía gerencial a fin de experimentar en la práctica los procesos de decisiones económico gerenciales independientes y dependientes de afectaciones externas como de las incertidumbres que rodean todo escenario gerencial. Una vez manejados estos componentes necesarios para la formulación y ejecución de estrategias (los cuales revisó en el curso de Economía de la Estrategia), se reflexiona y profundiza con el alumno sobre aquellos esquemas organizacionales más adecuados al escenario y a la estrategia definida (diseño económico de las organizaciones). Propósito: Esta asignatura ha sido diseñada con el propósito de incorporar el análisis de los efectos que los fenómenos económicos generan sobre los desempeños y resultados de las organizaciones (cuyos principios y fundamentos han sido cubiertos en la asignatura de Economía de la Estrategia), pero fundamentalmente desarrolla los conceptos, métodos y herramientas para optimizar económicamente (economizar) los objetivos que procuran los gerentes y decisores de política. En este sentido las decisiones de selección de productos, niveles de producción y precios; estrategias competitivas; diseños organizacionales; innovación; contratos; inversión y financiamiento; y, las demás a nivel gerencial, son tomadas siguiendo el enfoque del economista (economizar o asignar de manera óptima los recursos escasos) sin obviar el rol que cumple la administración (planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos de manera eficiente). Tiene como requisito el curso de Economía de la Estrategia (EG06).
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-31T13:58:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-31T13:58:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/661481
url http://hdl.handle.net/10757/661481
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/661481/3/EG04_Gerencia_para_Economistas_202101.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/661481/2/EG04_Gerencia_para_Economistas_202101.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/661481/1/EG04_Gerencia_para_Economistas_202101.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5821ebd3062bf2e21351507e7e4d158c
058f954bf2ea45b0f319a6d5699c542e
6fff9c06be694910622fdbb003b5467e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065833281847296
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).