Relación entre Sostenibilidad Ambiental y Valor de Mercado de empresas industriales que cotizan en la Bolsa de Londres
Descripción del Articulo
Este estudio examina la relación entre las prácticas de sostenibilidad ambiental, explorando cómo las iniciativas sostenibles impactan su valoración en el mercado de Londres. Utilizando la Q de Tobin como indicador de valor de mercado y en el puntaje ambiental de Refinitiv, se argumenta que la adopc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684520 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/684520 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sostenibilidad ambiental Valor de mercado Empresas cotizantes Prácticas ESG Q de Tobin Environmental sustainability Market value Listed companies Tobin's Q ESG practices https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Este estudio examina la relación entre las prácticas de sostenibilidad ambiental, explorando cómo las iniciativas sostenibles impactan su valoración en el mercado de Londres. Utilizando la Q de Tobin como indicador de valor de mercado y en el puntaje ambiental de Refinitiv, se argumenta que la adopción de criterios ESG no solo reduce los riesgos, sino que también refuerza la reputación corporativa, atrayendo a inversores que valoran el compromiso sostenible. Para analizar esta relación, se empleará un modelo econométrico de datos de panel, para sustentar en evidencia empírica un vínculo positivo entre el desempeño ambiental y la valoración de mercado en mercados desarrollados. Además de validar la hipótesis de que las prácticas sostenibles impulsan el valor financiero, el estudio también sugiere implicancias para mercados emergentes como el peruano, donde la sostenibilidad podría fortalecer el desempeño corporativo en contextos de crisis. Los resultados preliminares destacan la importancia de integrar criterios de sostenibilidad en la estrategia empresarial para afrontar los retos económicos actuales y futuros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).