El método de primeras entradas primeras salidas y su impacto en la rentabilidad de la empresa SPAL S.A. durante el año 2024.

Descripción del Articulo

La gestión de inventarios constituye un componente esencial en la administración financiera de las empresas agroindustriales, especialmente en contextos marcados por la volatilidad de precios y la estacionalidad de los productos. En este escenario, la presente investigación tiene como objetivo anali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Valderrama, Eduardo Salvador, Salazar Chavez, Nicole Jaqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686233
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método primeras entradas primeras salidas
Rentabilidad
Gestión de inventarios
SPAL S.A.
|Agroindustria
Costo de ventas
First-in
First-out method
Profitability
Inventory management
Agribusiness
Cost of sales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La gestión de inventarios constituye un componente esencial en la administración financiera de las empresas agroindustriales, especialmente en contextos marcados por la volatilidad de precios y la estacionalidad de los productos. En este escenario, la presente investigación tiene como objetivo analizar el impacto del método de primeras entradas primeras salidas en la rentabilidad de la empresa SPAL S.A., considerando las particularidades del sector palmicultor peruano y los desafíos contables asociados al uso del método de promedio ponderado. SPAL S.A., líder en la exportación de aceite crudo de palma, enfrenta distorsiones en sus márgenes de rentabilidad debido a las fluctuaciones del precio internacional del producto y a la fórmula actual de valuación de inventarios, lo cual dificulta la estabilidad del costo de ventas y la comparación interanual de sus resultados financieros. En este contexto, diversos autores como Ramírez (2023), Torres y González (2023) y Mendoza et al. (2022) resaltan la efectividad del método de primeras entradas primeras salidas en sectores de alta rotación, por su capacidad para reflejar una imagen más fiel de la situación económica de las empresas. Para alcanzar el objetivo planteado, se adopta una metodología de tipo cuantitativo, descriptivo y aplicado, basada en el análisis de información financiera interna y bibliografía especializada entre los años 2021 y 2024. Asimismo, se evalúan alternativas viables para implementar el método de primeras entradas primeras salidas en SPAL S.A., considerando su viabilidad técnica, operativa y financiera. Esta investigación busca aportar herramientas contables prácticas que contribuyan a la mejora de la gestión financiera en empresas agroindustriales, y a la toma de decisiones estratégicas fundamentadas en información más precisa y relevante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).