Análisis econométrico de los factores externos que influyen en el nivel de ventas de los supermercados e hipermercados en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad analizar qué variables influyen en el nivel de ventas de los supermercados e hipermercados en el Perú; de tal manera que las empresas de este sector puedan aplicar diversas estrategias a corto y largo plazo frente a diferentes escenarios. El estudio con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cachuan Astocondor, Jesse Carol, Leon Alvarez, Luz Stefanny Martina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624469
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumidores
Demanda
Supermercados
Administración y Negocios Internacionales
Perú
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad analizar qué variables influyen en el nivel de ventas de los supermercados e hipermercados en el Perú; de tal manera que las empresas de este sector puedan aplicar diversas estrategias a corto y largo plazo frente a diferentes escenarios. El estudio consta de seis capítulos. El primer capítulo muestra una descripción de la estructura y comportamiento de los sectores comercio al por menor y consumo masivo (al que pertenecen los supermercados e hipermercados), información del comportamiento del consumidor peruano, identificación de variables macroeconómicas y finalmente una descripción teórica de la metodología estadística aplicada en la investigación. El segundo capítulo muestra un diagnóstico general de la situación macroeconómica del Perú, el desempeño del sector de los supermercados e hipermercados, y aspectos generales del plan de investigación. El tercer capítulo describe la metodología utilizada en la investigación. Asimismo, acercándonos a la problemática identificada, el cuarto capítulo muestra los resultados obtenidos de la aplicación de la metodología estadística con la finalidad de determinar aquellas variables que tienen una relación estadísticamente significativa con el nivel de ventas de los supermercados e hipermercados. El quinto capítulo presenta el análisis de los resultados obtenidos del capítulo anterior, a través de la validación de las hipótesis planteadas en la investigación. Así como, la interpretación de las variables predictoras del modelo óptimo respecto al nivel de ventas de los supermercados e hipermercados en el Perú. Finalmente, el sexto capítulo detalla las conclusiones y recomendaciones obtenidas del análisis desarrollado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).