Introducción a la Hotelería - HO116 - 202301
Descripción del Articulo
Descripción: En el mundo actual los turistas son cada vez más exigentes, por ello es que los servicios turísticos, establecimientos de hospedaje y especialmente los hoteles deben adaptarse cada vez más rápidamente a las nuevas y cambiantes exigencias de los consumidores y especializarse en determina...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679064 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/679064 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | HO116 |
Sumario: | Descripción: En el mundo actual los turistas son cada vez más exigentes, por ello es que los servicios turísticos, establecimientos de hospedaje y especialmente los hoteles deben adaptarse cada vez más rápidamente a las nuevas y cambiantes exigencias de los consumidores y especializarse en determinados nichos de mercado. Propósito: Este curso te permitirá conocer los antecedentes de la hotelería mundial y las tendencias actuales, así mismo podrás analizar el desarrollo de la hotelería a nivel nacional e internacional, así como la normativa y características que sirvan como base para la planificación y organización de empresas hoteleras y afines que tienen como propósito exceder las expectativas de los clientes. Curso de especialidad en la carrera de Hotelería y Administración, de carácter teórico, dirigido a estudiantes del I ciclo, es pre requisito de las asignaturas de Operaciones de Alojamiento I, Operaciones y Servicio de Alimentos y Bebidas y Operaciones de Alojamiento II. La presente asignatura busca desarrollar la competencia general de Uso de la Información para el Pensamiento Crítico en el nivel 1 y las competencias específicas: Manejo Operacional y Habilidad Comunicacional, ambas en el nivel 1. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).