Asociación entre la presencia de Helicobacter pylori y desarrollo de anemia de novo en adultos sometidos a gastrectomía en manga
Descripción del Articulo
        Introducción: La gastrectomía en manga ha adquirido relevancia en el tratamiento de la obesidad, pero no está exenta de complicaciones, como el desarrollo de anemia a mediano plazo. Considerando la alta prevalencia de infección por H. pylori en Perú, es esencial investigar su posible relación con es...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671513 | 
| Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/671513 http://hdl.handle.net/10757/671513 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cirugía bariátrica Gastrectomía en manga Helicobacter pylori Anemia Bariatric surgery Sleeve gastrectomy https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | 
| Sumario: | Introducción: La gastrectomía en manga ha adquirido relevancia en el tratamiento de la obesidad, pero no está exenta de complicaciones, como el desarrollo de anemia a mediano plazo. Considerando la alta prevalencia de infección por H. pylori en Perú, es esencial investigar su posible relación con esta complicación postoperatoria. Objetivo: Evaluar la asociación entre la presencia de H. pylori y el desarrollo de anemia en el período de 12 meses posterior a la gastrectomía en manga. Métodos: Se llevó a cabo un estudio de cohorte retrospectiva a partir de datos secundarios de una clínica privada en Lima, Perú. Se incluyeron pacientes mayores de 18 años que se sometieron a una gastrectomía en manga entre 2010 y 2020. Se categorizaron en dos grupos: aquellos expuestos a H. Pylori y los no expuestos, según la detección de la bacteria mediante endoscopia previa al acto quirúrgico. Resultados: Se analizó a 313 individuos y se obtuvo que la prevalencia de H. Pylori fue de 46.0% y la incidencia de anemia a los 12 meses post gastrectomía en manga fue de 18.2%. La presencia de H. Pylori incrementó el riesgo de anemia de novo post gastrectomía en manga (RR=1.56; IC95%: 1.02 - 2.41; p=0.043). Al estratificar por sexo, la asociación se mantuvo solo para el grupo masculino (RR=2.84; IC95%: 1.02 - 7.02; p=0.047). Conclusiones: La infección por H. Pylori mostró una asociación significativa con el desarrollo de anemia de novo, especialmente en hombres, un año después de someterse a gastrectomía en manga. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            