Propuesta de mejora en la gestión de inventarios en el almacén de una empresa química
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo encontrar la solución al problema de gestión ineficiente de control de inventario que presenta el área de almacén de una pequeña empresa de emulsiones químicas, siendo la principal causa la inexactitud del registro de inventario. Para ello, se realizó el diagn...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683452 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683452 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Modelo ABC Modelo de revisión periódica Gestión de inventarios Sistema de código de barra Tecnología RFID. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo encontrar la solución al problema de gestión ineficiente de control de inventario que presenta el área de almacén de una pequeña empresa de emulsiones químicas, siendo la principal causa la inexactitud del registro de inventario. Para ello, se realizó el diagnóstico externo e interno de la empresa, y la revisión de diferentes artículos con casuísticas similares con la finalidad de obtener modelos y teorías como alternativas de solución. Tras un análisis comparativo, se propuso como mejor solución la implementación del Modelo ABC junto al sistema de código de barras, ya que permite a la empresa optimizar la precisión de inventario hasta un 96% y contar con una rotación de inventario de 4.50 veces al año, logrando así mejorar la satisfacción del cliente e incrementar la participación de mercado al garantizar la disponibilidad de inventario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).