Sistema de información académico para teléfonos inteligentes - Umobile
Descripción del Articulo
La propuesta de este proyecto es aprovechar las características de un smartphone para facilitar el uso de los servicios más comunes de los sistemas de información de las universidades peruanas. El documento está dividido en 4 capítulos. El primer capítulo describe el problema identificado, los objet...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/301245 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/301245 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de telecomunicaciones móviles Teléfonos celulares Sistemas de información administrativa Desarrollo de software Universidades Ingeniería de Software Tesis |
Sumario: | La propuesta de este proyecto es aprovechar las características de un smartphone para facilitar el uso de los servicios más comunes de los sistemas de información de las universidades peruanas. El documento está dividido en 4 capítulos. El primer capítulo describe el problema identificado, los objetivos y alcance de proyecto. En el segundo, se realiza el análisis de la problemática y de las soluciones existentes y propuesta. El tercer capítulo consta del desarrollo de la solución, se describe cómo se realizó la gestión a través de Scrum y el desarrollo usando las tecnologías Rhomobile y .Net y aplicando las buenas prácticas de XP, el diseño de software, la arquitectura y pruebas de software y las herramientas utilizadas durante todo el ciclo del software. El último capítulo muestra los resultados de la solución, se muestra un conjunto de imágenes con las principales funciones del software y los resultados de la encuesta realizada a los alumnos de UPC que permitieron conocer y validar el cumplimiento de los objetivos del proyecto. Se llegó a concluir que el producto software propuesto permitió cumplir con todos los objetivos especificados en base a los resultados de las encuestas realizadas a los alumnos. El proyecto contó con 5 Sprints desarrollados durante los ciclos universitarios 2011-2 y 2012-1 en UPC. El software logró ser desplegado en smartphones con sistema operativo IOS y Android. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).