Propuesta de mejora para reducir los reclamos de rodillos por fallas de fabricación de una empresa de servicio de revestimiento de rodillos de caucho y poliuretano utilizando la herramienta del estudio del trabajo

Descripción del Articulo

El presente informe de suficiencia profesional muestra cómo se aplicó la herramienta de estudio del trabajo en el proceso de rectificado en una empresa de revestimiento de caucho que pudo reducir sus reclamos de rodillos por fallas de fabricación de 33 a 7. Así mismo, al reducir los reclamos de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernandez Castañeda, Jose Carlos Eduardo, Vargas Peña, Cesar Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671759
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671759
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fallas
Reducción
Caucho
Rodillo
Productividad
Rectificado
Método
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UUPC_2ccb3c40bc554c91021b9c8e4cbdd2a1
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671759
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora para reducir los reclamos de rodillos por fallas de fabricación de una empresa de servicio de revestimiento de rodillos de caucho y poliuretano utilizando la herramienta del estudio del trabajo
title Propuesta de mejora para reducir los reclamos de rodillos por fallas de fabricación de una empresa de servicio de revestimiento de rodillos de caucho y poliuretano utilizando la herramienta del estudio del trabajo
spellingShingle Propuesta de mejora para reducir los reclamos de rodillos por fallas de fabricación de una empresa de servicio de revestimiento de rodillos de caucho y poliuretano utilizando la herramienta del estudio del trabajo
Hernandez Castañeda, Jose Carlos Eduardo
Fallas
Reducción
Caucho
Rodillo
Productividad
Rectificado
Método
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Propuesta de mejora para reducir los reclamos de rodillos por fallas de fabricación de una empresa de servicio de revestimiento de rodillos de caucho y poliuretano utilizando la herramienta del estudio del trabajo
title_full Propuesta de mejora para reducir los reclamos de rodillos por fallas de fabricación de una empresa de servicio de revestimiento de rodillos de caucho y poliuretano utilizando la herramienta del estudio del trabajo
title_fullStr Propuesta de mejora para reducir los reclamos de rodillos por fallas de fabricación de una empresa de servicio de revestimiento de rodillos de caucho y poliuretano utilizando la herramienta del estudio del trabajo
title_full_unstemmed Propuesta de mejora para reducir los reclamos de rodillos por fallas de fabricación de una empresa de servicio de revestimiento de rodillos de caucho y poliuretano utilizando la herramienta del estudio del trabajo
title_sort Propuesta de mejora para reducir los reclamos de rodillos por fallas de fabricación de una empresa de servicio de revestimiento de rodillos de caucho y poliuretano utilizando la herramienta del estudio del trabajo
author Hernandez Castañeda, Jose Carlos Eduardo
author_facet Hernandez Castañeda, Jose Carlos Eduardo
Vargas Peña, Cesar Manuel
author_role author
author2 Vargas Peña, Cesar Manuel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Terán, Carlos Gustavo
dc.contributor.author.fl_str_mv Hernandez Castañeda, Jose Carlos Eduardo
Vargas Peña, Cesar Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv Fallas
Reducción
Caucho
Rodillo
Productividad
Rectificado
Método
topic Fallas
Reducción
Caucho
Rodillo
Productividad
Rectificado
Método
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description El presente informe de suficiencia profesional muestra cómo se aplicó la herramienta de estudio del trabajo en el proceso de rectificado en una empresa de revestimiento de caucho que pudo reducir sus reclamos de rodillos por fallas de fabricación de 33 a 7. Así mismo, al reducir los reclamos de los rodillos por fallas de fabricación trajo como consecuencia el incremento de la productividad del 91.75% al 98.00%. De acuerdo con el diagnóstico realizado en función a la información recopilada, se desarrolló indicadores de producción que permitió saber el estado del proceso anterior y los costos operativos que asumía la empresa. De acuerdo con esto, se realizaron las observaciones diarias para conocer la frecuencia de las causas recopiladas, los cuales fueron plasmados en un diagrama de Ishikawa, obteniendo como resultado una clasificación 80/20 de estas y el diagrama de Pareto requerido. En función a ello, se estableció una alternativa de solución, obteniendo como mejor resultado la aplicación del estudio del trabajo. Finalmente, la aplicación del estudio del trabajo trajo como resultado principal la reducción de reclamos de rodillos por fallas de fabricación y como consecuencia el aumento de la productividad, finalmente, se ha logrado obtener buenos resultados que permitió a la empresa a ser más competitiva en el mercado pudiendo captar más servicios.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-25T03:41:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-25T03:41:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/671759
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/671759
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671759/8/Hernandez_CJ.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671759/7/Hernandez_CJ.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671759/10/Hernandez_CJ_Actasimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671759/12/Hernandez_CJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671759/14/Hernandez_CJ_Reportesimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671759/6/Hernandez_CJ.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671759/9/Hernandez_CJ_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671759/11/Hernandez_CJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671759/13/Hernandez_CJ_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671759/1/Hernandez_CJ.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671759/2/Hernandez_CJ.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671759/3/Hernandez_CJ_Actasimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671759/4/Hernandez_CJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671759/5/Hernandez_CJ_Reportesimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c89d4d339ad71feeb99b558c242d90a9
536d8bd49c6d08322261036d1eaa6e7a
adabe6671de69f639ddb43cee4959731
de4411ac738cd8269ca8542c1ff9490f
e45b372e9d7fc2366fcb31aee50074a0
7515ed04d95c338559b5ffc51a043019
0310b7579c8daa09fa16ce1eb35a86d4
5d605b95371d944aaac24df70ee145e7
965cb9fe61a5d4c3641b3a9329209a6c
63ed86a4e15332be5e46b5b6dab2c5ed
2a92045e8d1d0c5f46777064837acc81
ffbd4db3955d349c73c2434871db51c3
f511949f1f8f29cdfc849cc0e53845b9
2af0592c99462928be355de57030b6e7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837186855404044288
spelling 8120c5a3ae76cf09002327dbfd32a0fdRojas Terán, Carlos Gustavo510b04f97e67bfc540ff9dcbf614ae9f500f23c873eb645e9821b69f4dcfa14f2ce500Hernandez Castañeda, Jose Carlos EduardoVargas Peña, Cesar Manuel2024-01-25T03:41:37Z2024-01-25T03:41:37Z2023-11-16http://hdl.handle.net/10757/671759000000012196144XEl presente informe de suficiencia profesional muestra cómo se aplicó la herramienta de estudio del trabajo en el proceso de rectificado en una empresa de revestimiento de caucho que pudo reducir sus reclamos de rodillos por fallas de fabricación de 33 a 7. Así mismo, al reducir los reclamos de los rodillos por fallas de fabricación trajo como consecuencia el incremento de la productividad del 91.75% al 98.00%. De acuerdo con el diagnóstico realizado en función a la información recopilada, se desarrolló indicadores de producción que permitió saber el estado del proceso anterior y los costos operativos que asumía la empresa. De acuerdo con esto, se realizaron las observaciones diarias para conocer la frecuencia de las causas recopiladas, los cuales fueron plasmados en un diagrama de Ishikawa, obteniendo como resultado una clasificación 80/20 de estas y el diagrama de Pareto requerido. En función a ello, se estableció una alternativa de solución, obteniendo como mejor resultado la aplicación del estudio del trabajo. Finalmente, la aplicación del estudio del trabajo trajo como resultado principal la reducción de reclamos de rodillos por fallas de fabricación y como consecuencia el aumento de la productividad, finalmente, se ha logrado obtener buenos resultados que permitió a la empresa a ser más competitiva en el mercado pudiendo captar más servicios.This professional proficiency report shows how the work study tool was applied to the grinding process at a rubber coating company that was able to reduce its roll claims for manufacturing defects from 33 to 7. Likewise, reducing roller complaints due to manufacturing failures resulted in an increase in productivity from 91.75% to 98.00%. According to the diagnosis carried out based on the information collected, production indicators were developed that made it possible to know the status of the previous process and the operating costs assumed by the company. Accordingly, daily observations were made to know the frequency of the causes collected, which were captured in an Ishikawa diagram, resulting in an 80/20 classification of these and the required Pareto diagram. Based on this, an alternative solution was established, obtaining as the best result the application of the work study. Finally, the application of the work study brought as a main result the reduction of roller complaints due to manufacturing failures and as a consequence the increase in productivity, finally, good results have been achieved that allowed the company to be more competitive in the market being able to capture more services.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 8 : Trabajo decente y crecimiento económicoODS 9 : Industria, innovación e infraestructuraODS 12 : Producción y consumo responsablesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCFallasReducciónCauchoRodilloProductividadRectificadoMétodohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Propuesta de mejora para reducir los reclamos de rodillos por fallas de fabricación de una empresa de servicio de revestimiento de rodillos de caucho y poliuretano utilizando la herramienta del estudio del trabajoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia ProfesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero industrial2024-01-27T20:16:58Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0002-6940-94168756490https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Jhonatan Jesus Cabel PozoGiancarlo Valverde Padilla4175639640853071CONVERTED2_3870286Hernandez_CJ.pdfHernandez_CJ.pdfapplication/pdf936809https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671759/8/Hernandez_CJ.pdfc89d4d339ad71feeb99b558c242d90a9MD58falseTHUMBNAILHernandez_CJ.pdf.jpgHernandez_CJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33738https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671759/7/Hernandez_CJ.pdf.jpg536d8bd49c6d08322261036d1eaa6e7aMD57falseHernandez_CJ_Actasimilitud.pdf.jpgHernandez_CJ_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg44319https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671759/10/Hernandez_CJ_Actasimilitud.pdf.jpgadabe6671de69f639ddb43cee4959731MD510falseHernandez_CJ_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgHernandez_CJ_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30693https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671759/12/Hernandez_CJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpgde4411ac738cd8269ca8542c1ff9490fMD512falseHernandez_CJ_Reportesimilitud.pdf.jpgHernandez_CJ_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg50197https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671759/14/Hernandez_CJ_Reportesimilitud.pdf.jpge45b372e9d7fc2366fcb31aee50074a0MD514falseTEXTHernandez_CJ.pdf.txtHernandez_CJ.pdf.txtExtracted texttext/plain74707https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671759/6/Hernandez_CJ.pdf.txt7515ed04d95c338559b5ffc51a043019MD56falseHernandez_CJ_Actasimilitud.pdf.txtHernandez_CJ_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1379https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671759/9/Hernandez_CJ_Actasimilitud.pdf.txt0310b7579c8daa09fa16ce1eb35a86d4MD59falseHernandez_CJ_Autorizaciónpublicación.pdf.txtHernandez_CJ_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain2861https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671759/11/Hernandez_CJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt5d605b95371d944aaac24df70ee145e7MD511falseHernandez_CJ_Reportesimilitud.pdf.txtHernandez_CJ_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1625https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671759/13/Hernandez_CJ_Reportesimilitud.pdf.txt965cb9fe61a5d4c3641b3a9329209a6cMD513falseORIGINALHernandez_CJ.pdfHernandez_CJ.pdfapplication/pdf1447750https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671759/1/Hernandez_CJ.pdf63ed86a4e15332be5e46b5b6dab2c5edMD51trueHernandez_CJ.docxHernandez_CJ.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1598515https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671759/2/Hernandez_CJ.docx2a92045e8d1d0c5f46777064837acc81MD52falseHernandez_CJ_Actasimilitud.pdfHernandez_CJ_Actasimilitud.pdfapplication/pdf122720https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671759/3/Hernandez_CJ_Actasimilitud.pdfffbd4db3955d349c73c2434871db51c3MD53falseHernandez_CJ_Autorizaciónpublicación.pdfHernandez_CJ_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf182663https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671759/4/Hernandez_CJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdff511949f1f8f29cdfc849cc0e53845b9MD54falseHernandez_CJ_Reportesimilitud.pdfHernandez_CJ_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf6517012https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671759/5/Hernandez_CJ_Reportesimilitud.pdf2af0592c99462928be355de57030b6e7MD55false10757/671759oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6717592024-07-19 13:05:57.909Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).