Propuesta de mejora del proceso de recepción de mercadería y preparación de pedidos aplicando herramientas de Lean Warehousing en el área de almacén de una empresa comercializadora de materiales de acero inoxidable

Descripción del Articulo

Este proyecto presenta la solución a tres problemas frecuentes en un almacén de materiales de acero inoxidable mediante la implementación de herramientas “Lean” orientado a almacenes. El uso de la herramienta Kaizen tiene como objetivo mejorar los problemas encontrados en los procesos de calidad del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aliaga Olivares, Adriana Mayela, Cajusol Tejada, Sthefany Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675871
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean warehousing
Kaizen
SLP
Slotting
Six Sigma
VSM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Este proyecto presenta la solución a tres problemas frecuentes en un almacén de materiales de acero inoxidable mediante la implementación de herramientas “Lean” orientado a almacenes. El uso de la herramienta Kaizen tiene como objetivo mejorar los problemas encontrados en los procesos de calidad del almacén, como, por ejemplo, en reducir cantidades de materiales deteriorados que ayudará a identificar y controlar las cantidades de fallas de fábrica. La aplicación de SLP y Slotting propone establecer instrucciones y estándares en la falta de distribución de espacios y ubicación de materiales no establecidos, así como reducir tiempos improductivos en la ubicación de materiales al momento de hacer la preparación de pedidos. Por otro lado, la herramienta Six Sigma tendrá como objetivo disminuir los errores al momento de entregar los pedidos y almacenar la mercadería mediante la aplicación de la metodología DMAIC que tiene como desarrollo usar la gestión visual para una identificación rápida de materiales. Con la aplicación de estas herramientas se puede comprobar que el rendimiento en un almacén siempre puede mejorar, además de reducir los costos de reproceso cuando los problemas estudiados se reflejan en reclamos de los clientes, también, se optimizará los tiempos de preparación de mercadería asegurando que el pedido se encuentre conforme y los materiales en buen estado. Se concluyó de tal forma que la implementación de estrategias de “Lean Warehousing” son decisivas para gestionar los materiales en el lugar de trabajo mantener y disponer de entornos adecuados en los procesos del almacén.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).