Nuevo Mercado Central CONZAC

Descripción del Articulo

El Perú está pasando por una serie de transformaciones como lo es su expansión urbana. La necesidad de vivienda, en la década del 50 y 60, se dio con la creación de nuevos barrios y pueblos jóvenes; en Lima Sur con VMT, VES, Lurín, Chilca, etc.; así como en Lima Norte con Puente piedra, Carabayllo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bailon Quincho, Gina Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673903
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/673903
http://hdl.handle.net/10757/673903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado
Los olivos
Identidad
Regenerador
Modular
Market
The Olives
Identity
Regenerator
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El Perú está pasando por una serie de transformaciones como lo es su expansión urbana. La necesidad de vivienda, en la década del 50 y 60, se dio con la creación de nuevos barrios y pueblos jóvenes; en Lima Sur con VMT, VES, Lurín, Chilca, etc.; así como en Lima Norte con Puente piedra, Carabayllo, Comas, Los Olivos, etc. En consecuencia, el ciudadano crea su propia movilidad por diferentes razones como lo Académico, Económico, Laboral, Turístico, Entretenimiento, entre otros. Un ejemplo es Los Olivos, el cual se ha convertido en un polo comercial y económico muy importante de Lima Metropolitana. La población, en su mayoría de origen provinciano, involucra sus deseos de superación para un mejor futuro. Y esto se refleja en uno de los espacios más importantes de un barrio: El Mercado, que, desde épocas antiguas, ha sido un Lugar de encuentros sociales, intercambio económico y de vivencias de una localidad generando su propia Identidad. Este distrito cuenta con 3 mercados de abastos muy importantes. Sin embargo, vemos que los mercados presentan una serie de deficiencias en la calidad de sus Espacios Arquitectónicos, Seguridad, Saneamiento, Infraestructura, etc. Mi objetivo es darle al ciudadano Olivense un lugar con calidad de vida, calidad arquitectónica, enfocándome en la Arquitectura Modular como gestor del diseño, sin perder el compromiso social que mantiene hasta el día de hoy, sino reforzarlo y actúe como un Regenerador Urbano de la zona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).