Percepción de los factores asociados a la reincidencia del embarazo en adolescentes en el Instituto Nacional Materno Perinatal

Descripción del Articulo

La presente investigación corresponde al informe final del Estudio Cualitativo, que tiene como objetivo general analizar las percepciones de los factores asociados a la reincidencia del embarazo en adolescentes de 10 y 19 años de edad atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal del Perú. Me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calle Salazar, Elaine Esperanza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/575498
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/575498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo adolescente
Adolescentes
Tesis
Descripción
Sumario:La presente investigación corresponde al informe final del Estudio Cualitativo, que tiene como objetivo general analizar las percepciones de los factores asociados a la reincidencia del embarazo en adolescentes de 10 y 19 años de edad atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal del Perú. Metodología El diseño metodológico Mixto Pragmático corresponde principalmente a la metodología cualitativa y cuantitativa. La prioridad del enfoque Prágmatico es brindar el mismo status o un área intermedia a ambas metodologías para ampliar las dimensiones de la investigación y proponer una solución realista y trabajable. No obstante se contó con una fase de proceso de análisis mixto, cualitativo el cual fue mediante el Software Atlas.Ti 6.2. y cuantitativo mediante el Software SPSS. El área de estudio fueron adolescentes con segundo parto atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, ente rector el Ministerio de Salud de Perú. Se realizó un total de 120 entrevistas-encuestas, además se contó con el consentimiento y asentimiento informado en base a las consideraciones éticas para la investigación clínica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).