Flow en el Trabajo y Engagement en trabajadores sanitarios de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo examinar la asociación entre el flow y el engagement en trabajadores de una empresa privada del rubro salud de Lima Metropolitana. El diseño del estudio fue correlacional simple y comparativo. La muestra fue de 145 trabajadores sanitarios de 23 y 65 años...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yamada Kato, Carolina Saori
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660376
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal sanitario
Personal de salud
Engagement
Health personnel
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo examinar la asociación entre el flow y el engagement en trabajadores de una empresa privada del rubro salud de Lima Metropolitana. El diseño del estudio fue correlacional simple y comparativo. La muestra fue de 145 trabajadores sanitarios de 23 y 65 años (M= 35.23; D.E.=8.20) de una empresa privada del rubro de salud. Se aplicó la ficha sociodemográfica, la Tercera Escala de Disposición a Fluir en el Trabajo (EDFT-3) y la Escala Utrecht Work Engagement (UWES-17). Los resultados confirman la correlación positiva entre el flow y el engagement, aunque varían con relación a sus dimensiones. Respecto al análisis comparativo, las variables no mostraron diferencias significativas según el sexo y la edad; a excepción de la dimensión Sentido alterado del tiempo (flow), siendo mayor en las mujeres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).