Dirección del proyecto de construcción del edificio de la Clínica Peruana – primera etapa

Descripción del Articulo

El desarrollo del presente proyecto abarca el sector salud, específicamente el rubro de clínicas privadas. De esta forma la organización encuentra la oportunidad de retornar a la construcción en este sector y además contribuiremos en la generación o ampliación en la disponibilidad de servicios para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llontop Avellaneda, Roberto Carlos, Ramírez Villamonte, Juana Shariff, Vásquez Torres, Karina, Zapata Fuchs, Paulo Cesar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620734
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/620734
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Diseño arquitectónico
Proyectos arquitectónicos
Gestión de la construcción
Edificios para la salud
Clínicas
Administración de proyectos
id UUPC_2c35851a663e826d12bf9815d8b1fd3a
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620734
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Dirección del proyecto de construcción del edificio de la Clínica Peruana – primera etapa
title Dirección del proyecto de construcción del edificio de la Clínica Peruana – primera etapa
spellingShingle Dirección del proyecto de construcción del edificio de la Clínica Peruana – primera etapa
Llontop Avellaneda, Roberto Carlos
Diseño arquitectónico
Proyectos arquitectónicos
Gestión de la construcción
Edificios para la salud
Clínicas
Administración de proyectos
title_short Dirección del proyecto de construcción del edificio de la Clínica Peruana – primera etapa
title_full Dirección del proyecto de construcción del edificio de la Clínica Peruana – primera etapa
title_fullStr Dirección del proyecto de construcción del edificio de la Clínica Peruana – primera etapa
title_full_unstemmed Dirección del proyecto de construcción del edificio de la Clínica Peruana – primera etapa
title_sort Dirección del proyecto de construcción del edificio de la Clínica Peruana – primera etapa
author Llontop Avellaneda, Roberto Carlos
author_facet Llontop Avellaneda, Roberto Carlos
Ramírez Villamonte, Juana Shariff
Vásquez Torres, Karina
Zapata Fuchs, Paulo Cesar
author_role author
author2 Ramírez Villamonte, Juana Shariff
Vásquez Torres, Karina
Zapata Fuchs, Paulo Cesar
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villar Díaz, Víctor Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Llontop Avellaneda, Roberto Carlos
Ramírez Villamonte, Juana Shariff
Vásquez Torres, Karina
Zapata Fuchs, Paulo Cesar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño arquitectónico
Proyectos arquitectónicos
Gestión de la construcción
Edificios para la salud
Clínicas
Administración de proyectos
topic Diseño arquitectónico
Proyectos arquitectónicos
Gestión de la construcción
Edificios para la salud
Clínicas
Administración de proyectos
description El desarrollo del presente proyecto abarca el sector salud, específicamente el rubro de clínicas privadas. De esta forma la organización encuentra la oportunidad de retornar a la construcción en este sector y además contribuiremos en la generación o ampliación en la disponibilidad de servicios para nuestra población, lo cual en sí mismo sabemos, constituye un elemento de desarrollo. RPSK SA participará como la empresa contratista para el desarrollo del presente proyecto. El proyecto se encuentra alineado a los objetivos estratégicos de la empresa y de esta forma pretende consolidar su relación con el cliente ONCOSALUD y concretar las adjudicaciones de las siguientes etapas de la construcción de la Clínica Peruana. La construcción de la Clínica Peruana se ubica en el distrito de Miraflores, exactamente en la Avenida Angamos cuadra 4 lado par, urbanización del fundo Surquillo y según las bases de licitación correspondientes a esta primera etapa nos corresponde la excavación y la ejecución de muro pantalla para los 4 sótanos de estacionamientos y servicios. La ejecución del casco de los 2 últimos sótanos de estacionamientos (sótano 4 y 5) y la construcción de ambientes modelo de la clínica más acabados (consultorio, habitación, estación de enfermeras). En esta etapa se ejecutaremos solo 29,636 m2 de área techada de los 64,200 m2 que conforma el proyecto integral. El desarrollo del presente proyecto se sitúa en el año 2014, y tendrá como plazo de ejecución 8 meses y 9 días calendario, contará además con un costo de presupuesto, el cual asciende a US$8 092,578.14 dólares americanos, sin embargo la contraprestación por la ejecución de la obra a retribuirse por el cliente será de US$8 553,873 dólares americanos más IGV y del cual deberá entregar a RPSK SA un adelanto efectivo equivalente al 20% (según contrato) más el IGV. Por todo lo antes expuesto y según nuestra evaluación financiera donde los principales indicadores fueron el VAN y la TIR, las cuales demostraron una valor mucho mayor a lo esperado en el WACC (14%) podemos concluir que el proyecto “Dirección del Proyecto de Construcción del Edificio de la Clínica Peruana – Primera Etapa” resultará beneficioso para RPSK SA no solo aportando ganancias a la organización, sino también ampliando su cartera de clientes en el sector Salud, lo que nos ayuda a consolidarnos como una empresa líder en el mercado.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-04T14:41:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-04T14:41:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-05-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/620734
url http://hdl.handle.net/10757/620734
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620734/8/TESIS%20-%20CLINICA%20PERUANA%20I%20ETAPA.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620734/2/TESIS%20-%20CLINICA%20PERUANA%20I%20ETAPA.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620734/3/TESIS%20-%20CLINICA%20PERUANA%20I%20ETAPA.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620734/9/Binder1.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620734/4/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620734/5/TESIS%20-%20CLINICA%20PERUANA%20I%20ETAPA.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620734/7/TESIS%20-%20CLINICA%20PERUANA%20I%20ETAPA.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620734/10/Binder1.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620734/12/TESIS%20-%20CLINICA%20PERUANA%20I%20ETAPA.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620734/13/Binder1.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e128838589a50b73a10c4f0590897d2b
512a607b024233e4ca9beb083a204866
ecc82641ef7a92169127e713f3c5d840
65429043023a5e8b33e3899f6a0022ba
255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3
9bdb833a3dbd56a66943e7d3cd506db3
5d54578b611ea3f1d6c0c8d95457e3e3
949d2a3dead9c8bd5833943f7fc6518e
86bb22e53943cdaee9f55dac031e942b
dadedde839ceeb1c56151124cb357285
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187613963845632
spelling b35e249a819cca79d300da95c15b9cfcVillar Díaz, Víctor Manuele841b889a2900fcd36f172776e90abed5000333a3ed1750603e6841438dc0d39aff500b719b4b7ddf2b07b0a19955e79bd0df2500fc5a3b6c586ba64035568133449132d4500Llontop Avellaneda, Roberto CarlosRamírez Villamonte, Juana ShariffVásquez Torres, KarinaZapata Fuchs, Paulo Cesar2016-11-04T14:41:00Z2016-11-04T14:41:00Z2016-05-10http://hdl.handle.net/10757/620734El desarrollo del presente proyecto abarca el sector salud, específicamente el rubro de clínicas privadas. De esta forma la organización encuentra la oportunidad de retornar a la construcción en este sector y además contribuiremos en la generación o ampliación en la disponibilidad de servicios para nuestra población, lo cual en sí mismo sabemos, constituye un elemento de desarrollo. RPSK SA participará como la empresa contratista para el desarrollo del presente proyecto. El proyecto se encuentra alineado a los objetivos estratégicos de la empresa y de esta forma pretende consolidar su relación con el cliente ONCOSALUD y concretar las adjudicaciones de las siguientes etapas de la construcción de la Clínica Peruana. La construcción de la Clínica Peruana se ubica en el distrito de Miraflores, exactamente en la Avenida Angamos cuadra 4 lado par, urbanización del fundo Surquillo y según las bases de licitación correspondientes a esta primera etapa nos corresponde la excavación y la ejecución de muro pantalla para los 4 sótanos de estacionamientos y servicios. La ejecución del casco de los 2 últimos sótanos de estacionamientos (sótano 4 y 5) y la construcción de ambientes modelo de la clínica más acabados (consultorio, habitación, estación de enfermeras). En esta etapa se ejecutaremos solo 29,636 m2 de área techada de los 64,200 m2 que conforma el proyecto integral. El desarrollo del presente proyecto se sitúa en el año 2014, y tendrá como plazo de ejecución 8 meses y 9 días calendario, contará además con un costo de presupuesto, el cual asciende a US$8 092,578.14 dólares americanos, sin embargo la contraprestación por la ejecución de la obra a retribuirse por el cliente será de US$8 553,873 dólares americanos más IGV y del cual deberá entregar a RPSK SA un adelanto efectivo equivalente al 20% (según contrato) más el IGV. Por todo lo antes expuesto y según nuestra evaluación financiera donde los principales indicadores fueron el VAN y la TIR, las cuales demostraron una valor mucho mayor a lo esperado en el WACC (14%) podemos concluir que el proyecto “Dirección del Proyecto de Construcción del Edificio de la Clínica Peruana – Primera Etapa” resultará beneficioso para RPSK SA no solo aportando ganancias a la organización, sino también ampliando su cartera de clientes en el sector Salud, lo que nos ayuda a consolidarnos como una empresa líder en el mercado.TesisEn proceso de revisiónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDiseño arquitectónicoProyectos arquitectónicosGestión de la construcciónEdificios para la saludClínicasAdministración de proyectosDirección del proyecto de construcción del edificio de la Clínica Peruana – primera etapainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Administración y Dirección de Proyectos2018-05-10T00:00:00ZEl desarrollo del presente proyecto abarca el sector salud, específicamente el rubro de clínicas privadas. De esta forma la organización encuentra la oportunidad de retornar a la construcción en este sector y además contribuiremos en la generación o ampliación en la disponibilidad de servicios para nuestra población, lo cual en sí mismo sabemos, constituye un elemento de desarrollo. RPSK SA participará como la empresa contratista para el desarrollo del presente proyecto. El proyecto se encuentra alineado a los objetivos estratégicos de la empresa y de esta forma pretende consolidar su relación con el cliente ONCOSALUD y concretar las adjudicaciones de las siguientes etapas de la construcción de la Clínica Peruana. La construcción de la Clínica Peruana se ubica en el distrito de Miraflores, exactamente en la Avenida Angamos cuadra 4 lado par, urbanización del fundo Surquillo y según las bases de licitación correspondientes a esta primera etapa nos corresponde la excavación y la ejecución de muro pantalla para los 4 sótanos de estacionamientos y servicios. La ejecución del casco de los 2 últimos sótanos de estacionamientos (sótano 4 y 5) y la construcción de ambientes modelo de la clínica más acabados (consultorio, habitación, estación de enfermeras). En esta etapa se ejecutaremos solo 29,636 m2 de área techada de los 64,200 m2 que conforma el proyecto integral. El desarrollo del presente proyecto se sitúa en el año 2014, y tendrá como plazo de ejecución 8 meses y 9 días calendario, contará además con un costo de presupuesto, el cual asciende a US$8 092,578.14 dólares americanos, sin embargo la contraprestación por la ejecución de la obra a retribuirse por el cliente será de US$8 553,873 dólares americanos más IGV y del cual deberá entregar a RPSK SA un adelanto efectivo equivalente al 20% (según contrato) más el IGV. Por todo lo antes expuesto y según nuestra evaluación financiera donde los principales indicadores fueron el VAN y la TIR, las cuales demostraron una valor mucho mayor a lo esperado en el WACC (14%) podemos concluir que el proyecto “Dirección del Proyecto de Construcción del Edificio de la Clínica Peruana – Primera Etapa” resultará beneficioso para RPSK SA no solo aportando ganancias a la organización, sino también ampliando su cartera de clientes en el sector Salud, lo que nos ayuda a consolidarnos como una empresa líder en el mercado.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALTESIS - CLINICA PERUANA I ETAPA.pdfTESIS - CLINICA PERUANA I ETAPA.pdfapplication/pdf10437230https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620734/8/TESIS%20-%20CLINICA%20PERUANA%20I%20ETAPA.pdfe128838589a50b73a10c4f0590897d2bMD58trueTESIS - CLINICA PERUANA I ETAPA.epubTESIS - CLINICA PERUANA I ETAPA.epubTESIS EPUBapplication/epub17083384https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620734/2/TESIS%20-%20CLINICA%20PERUANA%20I%20ETAPA.epub512a607b024233e4ca9beb083a204866MD52false2086-05-10TESIS - CLINICA PERUANA I ETAPA.docxTESIS - CLINICA PERUANA I ETAPA.docxTESIS WORDapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document34424846https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620734/3/TESIS%20-%20CLINICA%20PERUANA%20I%20ETAPA.docxecc82641ef7a92169127e713f3c5d840MD53false2086-05-10Binder1.pdfBinder1.pdfapplication/pdf1353606https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620734/9/Binder1.pdf65429043023a5e8b33e3899f6a0022baMD59falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620734/4/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD54falseTEXTTESIS - CLINICA PERUANA I ETAPA.pdf.txtTESIS - CLINICA PERUANA I ETAPA.pdf.txtExtracted Texttext/plain573800https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620734/5/TESIS%20-%20CLINICA%20PERUANA%20I%20ETAPA.pdf.txt9bdb833a3dbd56a66943e7d3cd506db3MD55false2086-05-10TESIS - CLINICA PERUANA I ETAPA.docx.txtTESIS - CLINICA PERUANA I ETAPA.docx.txtExtracted texttext/plain464209https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620734/7/TESIS%20-%20CLINICA%20PERUANA%20I%20ETAPA.docx.txt5d54578b611ea3f1d6c0c8d95457e3e3MD57false2086-05-10Binder1.pdf.txtBinder1.pdf.txtExtracted Texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620734/10/Binder1.pdf.txt949d2a3dead9c8bd5833943f7fc6518eMD510falseTHUMBNAILTESIS - CLINICA PERUANA I ETAPA.pdf.jpgTESIS - CLINICA PERUANA I ETAPA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33031https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620734/12/TESIS%20-%20CLINICA%20PERUANA%20I%20ETAPA.pdf.jpg86bb22e53943cdaee9f55dac031e942bMD512false2086-05-10Binder1.pdf.jpgBinder1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg165656https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620734/13/Binder1.pdf.jpgdadedde839ceeb1c56151124cb357285MD513falseCONVERTED2_355517310757/620734oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6207342024-09-27 12:20:26.964Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg==
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).