Práctica Médica: Exploración Mental - ME159 - 202100

Descripción del Articulo

III: INTRODUCCION Curso de la especialidad de la carrera de medicina, que se dicta en el ciclo 6 en la modalidad blended, que permite al estudiante ser el responsable de su aprendizaje que será usado en la sesión practica en la que los estudiantes al entablar una buena relación con el paciente reali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arapa Mamani, Nestor Hipolito, Caceres Puma, Rubi Yessenia, Calderón De La Cruz, Yessenia Vanessa, Figueroa Reynoso, Edith Gisella, Landeon Flores, Marisol, Puma Castillo, Carmen Rosa, Sagastegui Soto, Abel Ampelio Ii, Zuzunaga Gomez De La Barra De Delgado, Alba, Maria, Ñufflo Hoyos, Joel Alfonso
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665068
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/665068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ME159
Descripción
Sumario:III: INTRODUCCION Curso de la especialidad de la carrera de medicina, que se dicta en el ciclo 6 en la modalidad blended, que permite al estudiante ser el responsable de su aprendizaje que será usado en la sesión practica en la que los estudiantes al entablar una buena relación con el paciente realizan la anamnesis y examen mental para poder establecer un diagnostico por síndromes o problemas de las patologías más frecuentes de la esfera psiquiátrica. El curso de Práctica Médica - Exploración Mental busca desarrollar las competencias específicas de la carrera de Práctica Clínica: Diagnóstico (nivel 2) y Profesionalismo: Sentido ético (nivel 1) Y la competencia general de Comunicación escrito (nivel 2)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).