Exportación Completada — 

Satisfacción con la vida y rol de género femenino en mujeres de una empresa bancaria peruana

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio consistió en identificar la relación entre la satisfacción con la vida y rol de género femenino en mujeres que trabajan en una entidad bancaria. Se utilizó un modelo cuantitativo, no experimental de tipo correlacional en una muestra conformada por 154 mujeres entre l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carreras Gamarra, Maria Fernanda, Chang Michelena, Sofia Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651632
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/651632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Roles de género
Satisfacción de vida
Entidad financiera
Gender roles
Life satisfaction
Financial entity
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio consistió en identificar la relación entre la satisfacción con la vida y rol de género femenino en mujeres que trabajan en una entidad bancaria. Se utilizó un modelo cuantitativo, no experimental de tipo correlacional en una muestra conformada por 154 mujeres entre los 18 y 56 años que se encontraban contratadas y laborando en la agencia seleccionada de la entidad bancaria. Se utilizó la Escala de satisfacción con la vida de Pavot y Diener (1993), versión traducida al español por Atienza et al. (2000). Además del Inventario de roles sexuales de Sandra Bem (1971), versión traducida por Raguz en 1991. Los resultados demostraron que existe una relación entre ambas variables, pero no significativa. Se discuten los resultados desde las implicancias de la psicología positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).