Gestión de Equipos y Resolución de Conflictos - ED166 - 202102

Descripción del Articulo

Este curso permitirá que los alumnos estén en condiciones de gestionar adecuadamente un equipo de trabajo. Aprenderán a diseñar los perfiles de las personas según los puestos que se presenten en los proyectos, la gestión del talento e identificar la importancia del liderazgo, el desarrollo de las co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chaves Cuzzi, Daniela Maria, Cruz Correa, Catalina María
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662744
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/662744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ED166
id UUPC_2bab6bd900fad3795b154ded4d8bbce5
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662744
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling cb1a7f469cd12242e385df92ce190cdf500e47d5064db081cc0496c978f139b1ea1500Chaves Cuzzi, Daniela MariaCruz Correa, Catalina María2022-11-06T16:36:47Z2022-11-06T16:36:47Z2021-08http://hdl.handle.net/10757/662744Este curso permitirá que los alumnos estén en condiciones de gestionar adecuadamente un equipo de trabajo. Aprenderán a diseñar los perfiles de las personas según los puestos que se presenten en los proyectos, la gestión del talento e identificar la importancia del liderazgo, el desarrollo de las competencias básicas necesarias en la gestión de equipos en la era digital y la identificación del capital humano como el principal. Trabajarán los distintos pasos para seleccionar al personal, inducirlo al puesto, capacitarlo y evaluarlo constantemente para su desarrollo personal, considerando la persona como centro de toda institución o proyecto. Una vez conformados los equipos de trabajo en una institución conviene saber cómo trabajar en equipo, para esto consideramos fundamental conocer cómo funcionan, cómo se forman y cómo se evalúan los trabajos en equipo. A pesar de que los pasos para reclutar y ubicar a las personas en los puestos idóneos y enseñarles a trabajar en equipo, es inevitable que surjan conflictos. En este curso aprenderemos a conocer la naturaleza de estos, enfrentarlos y generar recursos para resolverlos. Asimismo ayudará a los alumnos, en el futuro, a manejar instrumentos para el proceso de selección del personal adecuado al ideario de la institución, así como generar una cultura de colaboración y de mejora continua. A través de la metodología del caso, los estudiantes diagnosticarán, analizarán y plantearán alternativas de solución para resolver situaciones cotidianas y complejas de conflicto, desarrollando las competencias de un liderazgo efectivo. PROPÓSITO: Los alumnos podrán explorar problemas de la institución proponiendo alternativas de solución y serán capaces de aportar valores a la convivencia humana en grupos diversos y heterogéneos. Reconocerán necesidades y oportunidades en la riqueza del trabajo en equipo y la resolución de conflictos para generar proyectos de mejora institucional. Dentro de este marco, el curso les permite reconocer los distintos tipos de gestión de equipos y las distintas 1formas de resolver conflictos. Es importante destacar que el principal capital de toda institución es el humano.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCED166Gestión de Equipos y Resolución de Conflictos - ED166 - 202102info:eu-repo/semantics/report2022-11-06T16:36:47ZTHUMBNAILED166_Gestion_de_Equipos_y_Resolucion_de_Conflictos_202102.pdf.jpgED166_Gestion_de_Equipos_y_Resolucion_de_Conflictos_202102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg62181https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662744/3/ED166_Gestion_de_Equipos_y_Resolucion_de_Conflictos_202102.pdf.jpga517a948372a81a9a1e6dec9e7acbf79MD53falseTEXTED166_Gestion_de_Equipos_y_Resolucion_de_Conflictos_202102.pdf.txtED166_Gestion_de_Equipos_y_Resolucion_de_Conflictos_202102.pdf.txtExtracted texttext/plain13215https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662744/2/ED166_Gestion_de_Equipos_y_Resolucion_de_Conflictos_202102.pdf.txtd908b713f84d89f07de638a0962eabedMD52falseORIGINALED166_Gestion_de_Equipos_y_Resolucion_de_Conflictos_202102.pdfapplication/pdf16029https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662744/1/ED166_Gestion_de_Equipos_y_Resolucion_de_Conflictos_202102.pdfcc2c8ac7a7017b473aba0417a20b9f00MD51true10757/662744oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6627442022-11-07 03:09:30.507Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Gestión de Equipos y Resolución de Conflictos - ED166 - 202102
title Gestión de Equipos y Resolución de Conflictos - ED166 - 202102
spellingShingle Gestión de Equipos y Resolución de Conflictos - ED166 - 202102
Chaves Cuzzi, Daniela Maria
ED166
title_short Gestión de Equipos y Resolución de Conflictos - ED166 - 202102
title_full Gestión de Equipos y Resolución de Conflictos - ED166 - 202102
title_fullStr Gestión de Equipos y Resolución de Conflictos - ED166 - 202102
title_full_unstemmed Gestión de Equipos y Resolución de Conflictos - ED166 - 202102
title_sort Gestión de Equipos y Resolución de Conflictos - ED166 - 202102
author Chaves Cuzzi, Daniela Maria
author_facet Chaves Cuzzi, Daniela Maria
Cruz Correa, Catalina María
author_role author
author2 Cruz Correa, Catalina María
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chaves Cuzzi, Daniela Maria
Cruz Correa, Catalina María
dc.subject.none.fl_str_mv ED166
topic ED166
description Este curso permitirá que los alumnos estén en condiciones de gestionar adecuadamente un equipo de trabajo. Aprenderán a diseñar los perfiles de las personas según los puestos que se presenten en los proyectos, la gestión del talento e identificar la importancia del liderazgo, el desarrollo de las competencias básicas necesarias en la gestión de equipos en la era digital y la identificación del capital humano como el principal. Trabajarán los distintos pasos para seleccionar al personal, inducirlo al puesto, capacitarlo y evaluarlo constantemente para su desarrollo personal, considerando la persona como centro de toda institución o proyecto. Una vez conformados los equipos de trabajo en una institución conviene saber cómo trabajar en equipo, para esto consideramos fundamental conocer cómo funcionan, cómo se forman y cómo se evalúan los trabajos en equipo. A pesar de que los pasos para reclutar y ubicar a las personas en los puestos idóneos y enseñarles a trabajar en equipo, es inevitable que surjan conflictos. En este curso aprenderemos a conocer la naturaleza de estos, enfrentarlos y generar recursos para resolverlos. Asimismo ayudará a los alumnos, en el futuro, a manejar instrumentos para el proceso de selección del personal adecuado al ideario de la institución, así como generar una cultura de colaboración y de mejora continua. A través de la metodología del caso, los estudiantes diagnosticarán, analizarán y plantearán alternativas de solución para resolver situaciones cotidianas y complejas de conflicto, desarrollando las competencias de un liderazgo efectivo. PROPÓSITO: Los alumnos podrán explorar problemas de la institución proponiendo alternativas de solución y serán capaces de aportar valores a la convivencia humana en grupos diversos y heterogéneos. Reconocerán necesidades y oportunidades en la riqueza del trabajo en equipo y la resolución de conflictos para generar proyectos de mejora institucional. Dentro de este marco, el curso les permite reconocer los distintos tipos de gestión de equipos y las distintas 1formas de resolver conflictos. Es importante destacar que el principal capital de toda institución es el humano.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-06T16:36:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-06T16:36:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/662744
url http://hdl.handle.net/10757/662744
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662744/3/ED166_Gestion_de_Equipos_y_Resolucion_de_Conflictos_202102.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662744/2/ED166_Gestion_de_Equipos_y_Resolucion_de_Conflictos_202102.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662744/1/ED166_Gestion_de_Equipos_y_Resolucion_de_Conflictos_202102.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a517a948372a81a9a1e6dec9e7acbf79
d908b713f84d89f07de638a0962eabed
cc2c8ac7a7017b473aba0417a20b9f00
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065844569767936
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).