Gestión de Equipos y Resolución de Conflictos - ED166 - 202102
Descripción del Articulo
Este curso permitirá que los alumnos estén en condiciones de gestionar adecuadamente un equipo de trabajo. Aprenderán a diseñar los perfiles de las personas según los puestos que se presenten en los proyectos, la gestión del talento e identificar la importancia del liderazgo, el desarrollo de las co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662744 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/662744 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ED166 |
Sumario: | Este curso permitirá que los alumnos estén en condiciones de gestionar adecuadamente un equipo de trabajo. Aprenderán a diseñar los perfiles de las personas según los puestos que se presenten en los proyectos, la gestión del talento e identificar la importancia del liderazgo, el desarrollo de las competencias básicas necesarias en la gestión de equipos en la era digital y la identificación del capital humano como el principal. Trabajarán los distintos pasos para seleccionar al personal, inducirlo al puesto, capacitarlo y evaluarlo constantemente para su desarrollo personal, considerando la persona como centro de toda institución o proyecto. Una vez conformados los equipos de trabajo en una institución conviene saber cómo trabajar en equipo, para esto consideramos fundamental conocer cómo funcionan, cómo se forman y cómo se evalúan los trabajos en equipo. A pesar de que los pasos para reclutar y ubicar a las personas en los puestos idóneos y enseñarles a trabajar en equipo, es inevitable que surjan conflictos. En este curso aprenderemos a conocer la naturaleza de estos, enfrentarlos y generar recursos para resolverlos. Asimismo ayudará a los alumnos, en el futuro, a manejar instrumentos para el proceso de selección del personal adecuado al ideario de la institución, así como generar una cultura de colaboración y de mejora continua. A través de la metodología del caso, los estudiantes diagnosticarán, analizarán y plantearán alternativas de solución para resolver situaciones cotidianas y complejas de conflicto, desarrollando las competencias de un liderazgo efectivo. PROPÓSITO: Los alumnos podrán explorar problemas de la institución proponiendo alternativas de solución y serán capaces de aportar valores a la convivencia humana en grupos diversos y heterogéneos. Reconocerán necesidades y oportunidades en la riqueza del trabajo en equipo y la resolución de conflictos para generar proyectos de mejora institucional. Dentro de este marco, el curso les permite reconocer los distintos tipos de gestión de equipos y las distintas 1formas de resolver conflictos. Es importante destacar que el principal capital de toda institución es el humano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).