Propuesta de implementación de una solución de Inteligencia de negocios para mejorar la gestión de ventas en la empresa CEPERU S.A.
Descripción del Articulo
La empresa Conductores Eléctricos del Perú - CEPERU, dedicada a la fabricación y comercialización de cables eléctricos a nivel nacional, en los últimos años ha mantenido una importante presencia en el mercado peruano, siendo uno de sus principales objetivos estratégicos para el año 2022 crecer en un...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667514 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667514 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia de negocios Tableros de control Gestión de ventas Desempeño de ventas Evaluación de escenarios Business intelligence Dashboards Sales management Sales performance Timely information Sales analysis Scenario evaluation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | La empresa Conductores Eléctricos del Perú - CEPERU, dedicada a la fabricación y comercialización de cables eléctricos a nivel nacional, en los últimos años ha mantenido una importante presencia en el mercado peruano, siendo uno de sus principales objetivos estratégicos para el año 2022 crecer en un 4%, considerando que el crecimiento de la demanda se ha fortalecido en los últimos años con proyectos de construcción, energía y minería. De acuerdo a la evaluación de la empresa apunta que una de las debilidades en la organización está en la “falta de información gerencial oportuna que apoye al proceso de toma de decisiones de manera efectiva”, perjudicando directamente a los tomadores de decisiones, principalmente en la gestión de ventas, siendo este considerado uno de los procesos más importantes de la empresa. Explotar los datos y convertirla en conocimiento para el análisis facilitará a la empresa obtener información clave para una oportuna y adecuada gestión en los procesos: determinar el desempeño del negocio, analizar las ventas y su rentabilidad, medir el nivel de satisfacción de los clientes y determinar los productos que generan mayor margen de ganancia, permitiendo esto a los directivos de la organización evaluar escenarios de oportunidades futuras de mejora que incremente el valor de la empresa. El presente trabajo, se enfoca principalmente en elaborar una propuesta de diseño de una solución de Inteligencia de Negocios como herramienta de apoyo para mejorar el proceso de toma de decisiones, que permita a los directivos invertir más tiempo en el análisis de la información, que en la búsqueda y preparación de dicha información, impactando de manera positiva en el negocio y el logro de sus objetivos estratégicos, como aumentar las ventas, maximizar su rentabilidad e incrementar su participación en el mercado nacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).