Traducción Directa del Francés 2 - TR385 - 202301
Descripción del Articulo
Descripción: Traducción Directa 2 (Francés) es un curso de especialidad de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo. Es un taller que busca la asimilación de estrategias y procedimientos para la traducción de text...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681550 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/681550 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Traducción Interpretación TR385 |
Sumario: | Descripción: Traducción Directa 2 (Francés) es un curso de especialidad de la carrera de Traducción e Interpretación Profesional de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo. Es un taller que busca la asimilación de estrategias y procedimientos para la traducción de textos especializados en la combinación lingüística francés-español, poniendo énfasis en el desarrollo de conocimientos sobre: el campo temático, los géneros textuales y la terminología y fraseología especializada. Este taller es un espacio dedicado a la traducción francés-español de documentos registrales, económico-financieros, jurídicos y técnicos. Los textos fuente elegidos para el desarrollo de las sesiones pertenecen a géneros textuales de gran demanda en el mercado de traducción. La aplicación del tratamiento estratégico para la traducción especializada garantiza la producción de textos meta con un contenido terminológico y un estilo discursivo propios de la especialidad. Este taller ofrece a los estudiantes una práctica intensiva con textos de creciente grado de dificultad, lo que garantiza la consolidación de las competencias requeridas para la traducción de textos especializados francés-español. Cabe señalar que todos los ejercicios de traducción serán antecedidos por el marco teórico necesario para garantizar la comprensión de los textos fuente. Finalmente, además de los encargos individuales, el taller también propone proyectos de traducción en condiciones similares a las de la actividad profesional real. Propósito: Este taller facilita la asimilación de los principios metodológicos para la traducción especializada por medio de la práctica constante. Debido a la diversidad de ramas que forman los ámbitos especializados, el ejercicio de la actividad traductora exige profesionales capaces de traducir textos de distintos géneros y especialidades. Las estrategias y procedimientos para la traducción de textos especializados incorporan el tratamiento terminológico y fraseológico en el proceso traslativo, lo que proporciona un mayor nivel de complejidad a la actividad traductora. En este sentido, los ejercicios, las prácticas y los encargos simulados que se proponen en este curso intentan reflejar la variedad temática que existe en el ámbito especializado. Así, los estudiantes adquieren poco 1a poco y de manera anticipada la experiencia profesional necesaria para insertarse exitosamente en el mercado laboral. El taller desarrolla la competencia general de Comunicación en el nivel 3 y la competencia específica de Traductología en el nivel 3. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).