La gestión de la trazabilidad alimentaria y su relación con la cadena de suministro de empresas peruanas exportadoras de mango durante el periodo 2016-2022

Descripción del Articulo

Durante la última década, las exportaciones de mango peruano se han incrementado progresivamente en el mercado internacional, centrándose en cumplir con los regímenes de inocuidad del producto, evitando algún componente deficiente que perjudique la salud del consumidor. Al implementar prácticas de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ñañez Janampa, Ariana Antonella, Ballona Inga, Wilson Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673765
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/673765
http://hdl.handle.net/10757/673765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trazabilidad alimentaria
Cadena de suministro
Gestión de seguridad
Gestión de información y gestión de Calidad
Food traceability
Supply chain
Safety management
Information Management and quality management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Durante la última década, las exportaciones de mango peruano se han incrementado progresivamente en el mercado internacional, centrándose en cumplir con los regímenes de inocuidad del producto, evitando algún componente deficiente que perjudique la salud del consumidor. Al implementar prácticas de trazabilidad enfocadas en los alimentos, es indispensable que cada etapa de la cadena de suministro sea eficiente. En efecto, se desarrollará los factores de la Gestión de la Trazabilidad Alimentaria de manera que impacte positivamente en el desempeño de las empresas peruanas del sector en estudio. La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la Gestión de la Trazabilidad Alimentaria y la Cadena de Suministro en las empresas exportadores peruanas de mango durante el periodo 2016-2022. La metodología empleada fue de carácter cuantitativa correlacional, empleándose cuestionarios con una escala de Likert con un total de 25 enunciados. La muestra fue no probabilística por conveniencia, y se encuestaron a un total de 32 profesionales como Supervisores, Gerentes y jefes en el área de logística, calidad, producción, sanidad, campo, operaciones y exportación de agroexportadoras de mango ubicados dentro del territorio peruano. Para el análisis de datos se emplearon el análisis estadístico descriptivo e inferencial. El estudio concluyó que la Gestión de la Trazabilidad Alimentaria se relaciona positivamente con la Cadena de Suministro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).