La gestión de la comunicación interna para incentivar el compromiso y productividad de los colaboradores en el trabajo híbrido
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “La gestión de la comunicación interna para incentivar el compromiso y productividad de los colaboradores en el trabajo híbrido” tiene como objetivo principal analizar cómo la herramienta de comunicación interna incentiva el compromiso y productividad de los colabo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667359 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667359 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación interna Modalidad híbrida Compromiso laboral Productividad laboral Satisfacción laboral Internal communication Hybrid modality Commitment Productivity Organizational commitment http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “La gestión de la comunicación interna para incentivar el compromiso y productividad de los colaboradores en el trabajo híbrido” tiene como objetivo principal analizar cómo la herramienta de comunicación interna incentiva el compromiso y productividad de los colaboradores bajo una modalidad que se encuentra en auge en el mercado laboral: trabajo híbrido, aplicada en dos empresas consultoras de comunicación. Para lograr este objetivo, se realizó una investigación de enfoque cualitativo, con un diseño de estudio de caso y a través de entrevistas a profundidad, que se realizaron a 17 colaboradores de distintas áreas. Este análisis recogido aporta a que las organizaciones puedan tomar mejores decisiones a partir de las percepciones de los colaboradores sobre la forma en que la comunicación interna viene incentivando al compromiso y la productividad, en un nuevo entorno de trabajo híbrido. Finalmente, se exponen las conclusiones de la investigación y se recomiendan acciones que logren incentivar el compromiso y la productividad, como ejes estratégicos laborales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).