Sociedad, Mujer y Mundo Actual - HU172 - 202301
Descripción del Articulo
Sociedad, mujer y mundo actual es un curso electivo, de carácter teórico y práctico, que está dirigido a estudiantes de sexto ciclo a más, y que desarrolla una de las competencias generales de nuestro modelo educativo: Ciudadanía. La relevancia de este curso en la formación de los estudiantes es que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679204 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/679204 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | HU172 |
| Sumario: | Sociedad, mujer y mundo actual es un curso electivo, de carácter teórico y práctico, que está dirigido a estudiantes de sexto ciclo a más, y que desarrolla una de las competencias generales de nuestro modelo educativo: Ciudadanía. La relevancia de este curso en la formación de los estudiantes es que les permite acercarse al surgimiento del feminismo y a los debates en torno al género e incorporar una reflexión sobre las implicancias del respeto a la autonomía y a la diversidad en términos de ciudadanía. El surgimiento del feminismo pone en el tapete el papel que han cumplido las mujeres y los hombres a lo largo de las historia y cómo ha ido cambiando la participación de la mujer en espacios tales como el político, social, laboral y también en la esfera de lo privado. De otro lado, los discursos y luchas por el reconocimiento que exigen las minorías sexuales muestran que la discriminación y exclusión que viven los grupos LGBTIQ+ se fundan también en los roles tradicionales de sexo-género-deseo. Este curso pretende reflexionar en torno a la problemática a la que nos remite la obligatoriedad que supone el sistema patriarcal. Para ello, revisaremos el surgimiento del feminismo, su relevancia e implicancias en el contexto peruano, los estudios de género y discusiones contemporáneas en torno al machismo y micromachismo, el mito del amor romántico, el concepto de Ciudadanía Intima, entre otros para así poder visibilizar cómo operan en nuestra sociedad los roles masculino y femenino, y cuáles son los problema que estos generan en diversos ámbitos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).