Mejora continua en Plaza Vea Express: Estrategias para superar desafíos operativos y logísticos en una tienda multifuncional del sector retail de supermercados
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) titulado "Mejora continua en Plaza Vea Express: Estrategias para superar desafíos operativos y logísticos en una tienda multifuncional del sector retail", tiene como objetivo principal analizar y proponer soluciones a los problemas opera...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683952 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683952 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Supermercados peruanos: gestión operativa Mejora continua Metodología Kaizen Peruvian Supermarkets Operational Management Continuous Improvement Kaizen Methodology https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) titulado "Mejora continua en Plaza Vea Express: Estrategias para superar desafíos operativos y logísticos en una tienda multifuncional del sector retail", tiene como objetivo principal analizar y proponer soluciones a los problemas operativos y logísticos que enfrenta la tienda Plaza Vea Express, un supermercado parte del grupo Intercorp en Perú. El estudio identifica que la tienda enfrenta desafíos significativos, como la deficiencia en la gestión operativa del administrador, congestión en la recepción de proveedores debido a un único punto de acceso, restricciones normativas municipales, y alta rotación de administradores. Estos problemas afectan negativamente la capacidad de la tienda para alcanzar sus metas de ventas, reducir costos operativos, y mejorar la experiencia del cliente. Para abordar estos problemas, se exploran tres alternativas: la implementación de la metodología Kaizen, la teoría de la contingencia y el modelo de cadena de valor de Porter. Finalmente, se selecciona la metodología Kaizen por su enfoque en la mejora continua, involucrando a todos los niveles de la organización para optimizar procesos y mejorar la eficiencia operativa. El estudio concluye que esta metodología permitirá a la tienda mejorar su rendimiento operativo, reducir costos y aumentar la competitividad en el mercado minorista. Las implicancias financieras, operativas y administrativas de la implementación de Kaizen incluyen la mejora en la gestión de inventarios, la retención de empleados, y la optimización de la logística, lo que fortalecerá la competitividad y sostenibilidad de Plaza Vea Express. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).